REAL MADRID

Esteve Calzada, CEO del Al Hilal: "Está más cerca el momento de que una estrella del fútbol venga a la liga árabe"

El equipo saudí, Al Hilal, debutará frente al Real Madrid en el Mundial de Clubes, en el que será el primer partido del conjunto blanco con Xabi Alonso en el banquillo.

ondacero.es

Madrid |

Esteve Calzada, CEO del Al Hilal: "Está más cerca el momento de que una estrella del fútbol venga a la liga árabe" | Foto: Getty

El Real Madrid comienza su andadura en el Mundial de Clubes este miércoles frente al Al Hilal, equipo de Arabia Saudí que busca reivindicarse y demostrar que el futbol en Arabia crece a pasos agigantados. Un ejemplo es su CEO, Esteve Calzada, que dejó el Manchester City para afrontar una nueva aventura en una liga completamente diferente.

Esteve se ha pasado este martes por los micrófonos de Radioestadio Noche para contarnos todo a cerca del primer rival del Real Madrid: "Este partido es un escaparate para el equipo pero la gente tiene que saber que este equipo no acaba de empezar. Este nuevo formado del Mundial de Clubes es una oportunidad y un escaparate para nosotros, lo vemos como un reto deportivo. Somos el Real Madrid de Arabia Saudí".

Los otros dos equipos que conforman este grupo son Salzburgo y Pachuca, aunque Esteve confía en pasar de eliminatoria: "Por supuesto que hay posibilidades de pasar a la siguiente ronda. Hay que ser realistas, el Real Madrid es el favorito del grupo pero hay opciones de que seamos el mejor de los otros tres".

"Queremos seguir preparándonos para el futuro, general más ingresos y amplificar nuestra marca, tener seguidores en todo el mundo y conectar con las nuevas generaciones. No tendremos los mismo seguidores que tienen el Madrid o el Barça pero las nuevas generaciones son seguidores de más de un equipo", afirma.

Cada vez son más los jugadores europeos que aterrizan en la liga de Arabia, aunque esto siempre viene relacionado con el tema económico: "Esto está cambiando porque la competición cada vez es más atractiva. Los jugadores que vienen ahora no solo quieren ganar dinero, quieren ganar títulos. Aquí no buscamos jugadores que vengan a retirarse, buscamos jugadores que vengan en su prime".

"Yo creo que cada vez está más cerca el momento de que una estrella del fútbol venga a la liga árabe. No somos una liga menor porque los jugadores que han venido a jugar aquí siguen yendo con su selección como es el caso de Laporte con España, que ganó la Eurocopa", reflexiona. "En Arabia Saudí hay una afición extrema por el fútbol. Hay un interés real", añade.

España también es partícipe de la polémica que se genera en torno al fútbol Árabe y la falta de derechos en el país, con la organización de la Supercopa de España: "Es un formato que funciona y cada vez lo hacen más países, creo que hay poca gente que no está de acuerdo con que este formato es un éxito".