Mañana se celebra en Madrid el gran desfile del Orgullo. Un acto reivindicativo y festivo que este año tiene aún más motivos para celebrar, ya que se cumplen 20 años de la aprobación del matrimonio igualitario en España y 10 años de la muerte de Pedro Zerolo, una figura clave en la lucha por la igualdad y la justicia social. Pero ¿dónde se encuentra el origen de esta celebración? Hay que remontarse a una fecha histórica. El 25 de junio de 1978. Ese día tuvo lugar en Madrid la primera manifestación del Orgullo Gay. Fue organizada por el Frente de Liberación Homosexual de Castilla y según las crónicas de la época, consiguió reunir a unas 7.000 personas. La marcha comenzó a las siete de la tarde en la Calle O´Donnell y discurrió por la avenida de Menéndez Pelayo. A la cabeza de la manifestación había una pancarta que reclamaba la abolición de la Ley de Peligrosidad Social que perseguía a los homosexuales. Aquel primer desfile se convirtió en la semilla del que hoy es uno de los desfiles reivindicativos más importantes de Europa. Hoy 47 años después, el Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la instalación de una placa conmemorativa dedicada a aquella primera manifestación.