PROGRAMA ESPECIAL

Preocupación en los sectores gastronómicos manchegos por la guerra arancelaria de Trump

Hablamos en 'Por Fin' con el vicepresidente segundo del Gobierno regional sobre los aranceles impuestos por Trump y su impacto en la economía mundial.

👉 Programa especial de Por Fin desde Alcázar de San Juan: gastronomía y soluciones a los aranceles

🔊 Rosa Melchor: "La gente cuando piensa en turismo y nuestro país piensa en cómo se come y se bebe"

ondacero.es

Madrid |

Preocupación en los sectores gastronómicos manchegos por la guerra arancelaria de Trump

El equipo de 'Por Fin' se ha desplazado este jueves hasta Alcázar de San Juan para un programa especial desde la localidad manchega en la que se ha puesto en valor el sector gastronómico de la región.

En plena guerra arancelaria mundial desatada por Donald Trump, los productores de vino y aceite de oliva están mostrando su preocupación por la situación, que preocupa especialmente a los productores de queso manchego. "Más del 50% de todo el queso que producimos se vende en Estados Unidos", ha explicado en 'Por Fin' el vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero.

Como posible solución a estos aranceles, Caballero cree que este hecho puede ser una oportunidad para "apostar por la promoción de nuevos mercados" y destaca el Mercosur y Oriente como posibilidades. "Nuestra apuesta pasa por acompañar a las empresas en nuevos mercados (...) A los sectores productivos les ha costado mucho abrirse un hueco en Estados Unidos, pero estas son las condiciones que tenemos en este momento", explica.

Tras la pausa anunciada por Trump este miércoles, Caballero valora "positivamente" el entendimiento y pide a la UE unión para dar una respuesta contundente. "Lo peor que nos podría ocurrir sería dividir a los europeos", sentencia.