Según un estudio del Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación FAD Juventud, en España uno de cada tres jóvenes querría dedicarse a la creación de contenido digital y uno de cada diez ya lo está intentando. De hecho, en la red proliferan los menores influencers, pero esto podría tener los días contados tal y como lo conocemos.
El Gobierno quiere regular a estos niños influencers, limitando las horas de trabajo y controlando el acceso directo a los ingresos generados, con el objetivo de protegerlos y evitar posibles situaciones de explotación.
El Ministerio de Trabajo, en coordinación con el de Cultura, está trabajando en una modificación del Real Decreto 1435/85 que regula la relación laboral especial de los trabajadores de las artes escénicas, audiovisuales y musicales y en el que están incluidos también desde el año 2022 los youtubers y los instagramers.
En Por fin hablamos Jorge Flores, fundador y director de Pantallas Amigas que, señala, "se van a controlar el número de horas y que sea compatible con el desarrollo social y educativo de los menores".