¿Creen que el siglo XXI va a estar marcado por lo que ha ocurrido en estos primeros 20 años? La respuesta de Sabino Méndez es clara: "Es difícil detectarlo cuando pasa bajo nuestros ojos porque normalmente se puede ver a toro pasado".
Reconoce que su hijo de 20 años no ha conocido el siglo XX, lo que le lleva a plantearse cómo ha evolucionado el salto generacional y cómo han ido cambiando las preocupaciones de las personas: "Los temas y preocupaciones que nosotros teníamos de jóvenes, veo que son temas y preocupaciones muy diferentes".
También en Por fin no es lunes
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNESCarles Sans: “Después de 40 años con Tricicle yo pensé que me jubilaría con ellos, no que me independizaría”
ENTREVISTA Una pionera investigación encuentra ADN tumoral en la leche materna de mujeres con cáncer de mama
ENTREVISTA POR FIN NO ES LUNESApartada de la Guardia Civil por proteger a una víctima de violencia de género
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNES El Ecce Homo de Borja llega a Las Vegas con el gran estreno de ‘'Behold The Man: la ópera de Cecilia''
'NO SE PUEDE NEGAR QUE' | OFRECIDO POR OCEANOGRÁFICOceanogràfic València, un refugio para especies amenazadas
Admite que una de sus obsesiones era ir detrás de intentar saber cuál es el gran tema de cada época porque en toda época, la sociedad se obsesiona con un tema en concreto. Sin embargo, asegura que este tema es muy difícil de detectar cuando pasa bajo nuestros ojos porque muchas veces queda sepultado por las preocupaciones y noticias más inmediatas.