Este domingo 21 de mayo es el Día Internacional del Té, por lo que Alaska ha querido recordar en 'Por fin no es lunes' aquellas canciones que están dedicadas a este producto tan emblemático y tan típico en algunos países y culturas.
Uno de esos países es Inglaterra, donde el té está relacionado no sólo al país, sino al colonialismo y a sus costumbres. Y dos ejemplos de músicos de los años 60, uno de ellos, Paul McCartney, que habla del 'english breakfast'.
También en Por fin no es lunes
-
POR FIN NO ES LUNES El garabato de Isabel Lobo a Santiago Auserón: "No entiende nada pero tiene paciencia para las entendederas; déjense siempre amenazar por el Apocalipsis Auserón”
-
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNES Santiago Auserón: "La filosofía me permite respirar otro aire"
-
en por fin no es lues Cuando Tilda Swinton se convirtió en una obra de arte en vivo
-
DIVULGA QUE ALGO QUEDA Cuando germina una semilla dentro de tu cuerpo
-
sospechoso de domingo Sabino Méndez: "Pedro Sánchez parece que ha pensado: 'Si ya no me queréis, decídmelo cuanto antes'"
Sin embargo, el té no sólo es una cuestión británica, pues en América ha jugado un papel fundamental, sobre todo en su relación con la independencia: Boston Tea Party, las revueltas contra los impuestos de la Compañía de las Indias, preludio de la guerra de independencia.