Hoy hemos salido nuevamente de nuestro estudio en Madrid y hemos dormido muy poco. Arrancamos un fin de semana hablándoles desde la Aldea del Rocío. Me quiero acordar de Fernando, Cristina, Rebeca, Rubén y con ellos cientos los que vivan por primera vez con sorpresa, curiosidad, perplejidad uno de esos acontecimientos que con mayor dificultad pueden ser explicados.
¿Cómo dibujar lo que ocurre este fin de semana en esta aldea de 1.800 habitantes sin ser injustos? ¿Qué hace que un millón de personas se movilicen para concentrarse en uno de los lugares más apartados de nuestra geografía?.
Enmarcarlo en lo que podemos decir estrictamente religioso y/o festivo no nos va a permitir ver al completo qué es realmente la Romería del Rocío. En este caso, deberíamos abandonar la idea de definirlo, esta obsesión que tenemos por etiquetarlo todo.
También en Por fin no es lunes
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNESCarles Sans: “Después de 40 años con Tricicle yo pensé que me jubilaría con ellos, no que me independizaría”
ENTREVISTA Una pionera investigación encuentra ADN tumoral en la leche materna de mujeres con cáncer de mama
ENTREVISTA POR FIN NO ES LUNESApartada de la Guardia Civil por proteger a una víctima de violencia de género
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNES El Ecce Homo de Borja llega a Las Vegas con el gran estreno de ‘'Behold The Man: la ópera de Cecilia''
'NO SE PUEDE NEGAR QUE' | OFRECIDO POR OCEANOGRÁFICOceanogràfic València, un refugio para especies amenazadas
De momento, hasta las 12:00 intentaremos contar qué va ocurriendo en esta mañana de sábado. Hoy hacemos Por fin no es lunes desde El Rocío, la romería más grande del mundo en honor a la reina de las marismas. Un programa en directo patrocinado por Adarsa Sur, Concesionario Mercedes Benz para Huelva, Caja Rural del Sur, la Denominación de Origen Rueda y Calzados Callaghan Adaptaction, con la colaboración de Discarlux, Cillar de Silos, Willians & Humbert y Estrella Galicia.