En el mes de mayo de 2020 empezamos a vivir nuevas primeras veces. Volvimos a pisar la calle, volvimos a ver a nuestros familiares,… Y, el 5 de mayo, tras dos meses confinados, los deportistas volvieron a entrenar.
Fue la primera vez pudieron practicar su deporte. Y para él, como para muchos deportistas de élite más, fue la vuelta a las instalaciones en las que entrenaba, con sus caballos y su entrenador. El día no pintaba demasiado bien, pero tenía que volver porque el objetivo de los Juegos Olímpicos estaba en un horizonte muy cercano. Como no estaba a gusto, decidió acortar el entrenamiento. Al bajarse del caballo, se desmayó, y la vida que conocía hasta entonces, cambió
También en Por fin no es lunes
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNESCarles Sans: “Después de 40 años con Tricicle yo pensé que me jubilaría con ellos, no que me independizaría”
ENTREVISTA Una pionera investigación encuentra ADN tumoral en la leche materna de mujeres con cáncer de mama
ENTREVISTA POR FIN NO ES LUNESApartada de la Guardia Civil por proteger a una víctima de violencia de género
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNES El Ecce Homo de Borja llega a Las Vegas con el gran estreno de ‘'Behold The Man: la ópera de Cecilia''
'NO SE PUEDE NEGAR QUE' | OFRECIDO POR OCEANOGRÁFICOceanogràfic València, un refugio para especies amenazadas
Ese 5 de mayo empezó un nuevo reto, el de la recuperación. Duró dos meses, aunque se pasaron lentos, como si hubieran sido dos años. La idea de los Juegos Olímpicos no la había perdido, estaba ahí, en su conciencia. Su primer pensamiento al salir del coma fue “¿dónde están los caballos?”, pero, su verdadera olimpiada, fue el tiempo que estuvo en el hospital. Salió de allí en julio de 2020.