Ibiza es tierra y mar. Ambas son muy importantes para la isla. En los últimos setenta años, las Cooperativas Agrícolas de Sant Antoni de Portmany y de Santa Eulària des Riu han ayudado a generar nuevas oportunidades de futuro, viables y sostenibles, para el sector primario, que ha demostrado ser básico para garantizar el mantenimiento del campo y de las tradiciones y raíces de los ibicencos.
En la isla existe un acuerdo para que el sector primario nutra a los hoteles de la isla y estos puedan servir producto local a los turistas. Es una apuesta firme del Consell d'Eivissa, que también ha llevado a cabo campañas de promoción del producto local entre los residentes. Tanto es así que, durante la pandemia, en un verano sin turistas, se incrementaron las ventas de las cofradías de pescadores y las cooperativas agrarias.
También en Por fin no es lunes
SOSPECHOSO DE DOMINGOSabino Méndez: "No hay nada prefijado, y quien nos quiera convencer es porque no se quiere trabajar en buscar otras opciones"
POR FIN NO ES LUNES Miguel Rellán: "Hay que vivir como si fuéramos a inmortales"
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNESJosé Luis Martín, el alumno de 81 años que recoge firmas para que no echen a su profesora de 75
CON ISABEL LOBO Objetos que embrujan
ENTREVISTA POR FIN NO ES LUNESTeresa Lanceta, pionera del arte textil, explica la diferencia entre arte y artesanía
Hablamos sobre ello con Joan Marí, director Insular de Medio Rural y Marino del Consell d'Eivissa, y con Antoni Tur, Patrón Mayor de la Confradía de Pescadores de Ibiza.
