Este domingo termina la vigesimoquinta edición del Festival de Málaga. Tras una semana de mucho cine en la ciudad andaluza, este noche se celebrará la gala de clausura y en unas horas se producirá la lectura del palmarés. Pero hasta el último momento el Festival de Málaga mantiene los proyectores en marcha.
La película que cerrará, fuera de concurso, el Festival, es la comedia "Llenos de gracia". Una historia basada en hechos reales en la que una monja es enviada a principios de los 90 a un orfanato amenazado de cierre. Allí, la hermana capta la atención de los chavales con su carisma y una jugada maestra, montar un equipo de fútbol creando una familia de verdad. Una familia con madres como la hermana Marina y la hermana Angelines, a las que dan vida las actrices Carmen Machi y Paula Usero.
También en Por fin no es lunes
-
POR FIN NO ES LUNES Pablo Pombo: "Pocas noches electorales más difíciles de predecir al detalle que esta"
-
PASATIEMPOS MODERNOS Rebeca Marín: "En mis tiempos se traficaba con drogas y ahora, se hace con votos"
-
SOSPECHOSO DE DOMINGO Sabino Méndez: La sincronía de las elecciones
-
ENTREVISTA ‘Costo’, el libro que deja al descubierto el negocio del narcotráfico en el sur de Andalucía
-
BUENOS DÍAS, LLEGAMOS TARDE Jaime Cantizano: "Cuando se sepan los resultados, se pone en marcha el cronómetro para las generales"
La película dirigida por Roberto Bueso está inspirada en la historia real de la hermana Marina, una monja que a principios de la década de los 90 llega al centro residencial de menores Santa María del Parral de Madrid. Allí montó un equipo de fútbol donde jugaba Valmiro Lopes Rocha, Valdo, un joven leonés de origen caboverdiano que de los 5 a los 11 años vivió en el internado, donde estableció un vínculo muy especial con la hermana Marina. Ese niño, años después, ingresó en las categorías inferiores del Real Madrid y llegó a debutar con el primer equipo blanco en la temporada 2001/2002.