Esta semana, la Organización Meteorológica Mundial de la ONU ha lanzado una advertencia casi sin precedentes: en los próximos cinco años, la Tierra vivirá temperaturas medias desconocidas. Con total seguridad, se superará en algún momento el umbral crítico del planeta: los 1,5 grados más respecto a la era preindustrial.
¿Qué implica rebasar esta barrera? ¿Qué tiene que ver eso del 'fenómeno de El Niño' para que se esté dibujando un quinquenio que nos suena a apocalíptico?
En su sección, 'Divulga que algo queda', nuestro colaborador Mario Viciosa nos explica las implicaciones que tiene este aviso y las consecuencias a las que podemos enfrentarnos como planeta.
También en Por fin no es lunes
-
POR FIN NO ES LUNES El garabato de Isabel Lobo a Santiago Auserón: "No entiende nada pero tiene paciencia para las entendederas; déjense siempre amenazar por el Apocalipsis Auserón”
-
ENTREVISTA EN POR FIN NO ES LUNES Santiago Auserón: "La filosofía me permite respirar otro aire"
-
en por fin no es lues Cuando Tilda Swinton se convirtió en una obra de arte en vivo
-
DIVULGA QUE ALGO QUEDA Cuando germina una semilla dentro de tu cuerpo
-
sospechoso de domingo Sabino Méndez: "Pedro Sánchez parece que ha pensado: 'Si ya no me queréis, decídmelo cuanto antes'"
Además, responde a la pregunta de la semana que hoy, hablando de altas temperaturas era: "¿Cuál es el lugar más cálido de la Tierra?"