La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, se pronuncia durante su entrevista en 'Más de uno' sobre la polémica ley del aborto de Irene Montero. Asegura que aunque está a favor de la interrupción voluntaria del embarazo, considera que se necesita más formación, información y comunicación con los jóvenes.
Según considera Ayuso, que las jóvenes mayores de 16 años no necesiten del consentimiento paterno para abortar, les aleja del diálogo a pesar de que "una joven necesita reflexionarlo y hablarlo con los suyos". Por ello, aboga porque haya campañas claras de anticonceptivos y contra las drogas porque "no puedes tomar como anticonceptivo lo que no lo es".
Sin embargo, la popular únicamente se muestra partidaria de informar a los padres y en el caso de que estén en contra de que aborte, la última palabra la tenga la menor. "Una vez una mujer tiene claro que no quiere seguir con ello, creo que no puedes obligar a nadie", destaca.
Defiendo un aborto legal, seguro pero poco frecuente
Con esto, la presidenta regional declara: "defiendo un aborto legal, seguro pero poco frecuente" e incide en que "no podemos dejar que sigan esas cifras alarmantes de abortos". Aunque también reconoce que " dentro del aborto siempre hablamos de las menores, pero la mayoría de los casos no son estas, son razones económicas".
Más Noticias
CON CARLOS ZÚMERLa veta cultureta: Los favoritos son para niños
ENTREVISTA EN 'MÁS DE UNO'Ángel Martín: "Damos por sentado que estar mal forma parte de estar vivo"
CON SANTI GARCÍA CREMADESEl reto matemático: La paradoja política
HUMOR | LA HORA GUASA El 'Misterioso asesinato en la casa de los Wanderhall', nueva ficción sonora de Agustín Jiménez
TERTULIA EN 'MÁS DE UNO'Tertulia: ¿A qué se debe el secretismo de la reunión entre PSOE y Junts en Ginebra?
Objeción de conciencia de los profesionales sanitarios
Por otro lado, Isabel Díaz Ayuso defiende la objeción de conciencia de los sanitarios a realizar un aborto. "No me parece bien es que se tenga que hacer una lista negra de profesionales" que no quieran interrumpir un embarazo, apunta. Además, muestra su preocupación por el borrado del historial médico los abortos porque cree que puede ir en contra de la paciente a largo plazo.