El equipo de Más de Uno se han desplazado este jueves hasta Colmenar de Oreja para realizar un programa especial en directo desde esta localidad madrileña con encanto histórico, gastronómico y enológico. Durante la emisión, se han abordado temas de actualidad nacional, entrevistas políticas, ciencia popular, humor y, como es habitual en el programa, por supuesto, una mirada a la riqueza cultural del municipio anfitrión.
En el ámbito político, el programa dedicó atención a dos grandes temas: el caos en el transporte en toda España y la reforma del Poder Judicial. Desde la Comunidad de Madrid, el consejero de Cultura, Mariano de Paco, acusó al Gobierno central de "dejación de funciones" por los recientes incidentes en Cercanías y el AVE, exigiendo una mayor implicación estatal. Por otro lado, Alsina conversó con Juan Vacas Larraz , portavoz de Jueces y Juezas para la Democracia quien explicó en profundidad sus razones para apoyar la propuesta de reforma judicial impulsada por el ministro Félix Bolaños, en un intento de desbloquear el CGPJ, con la justicia como “víctima principal” de la parálisis institucional.
En la tertulia política, Alsina y sus colaboradores debatieron sobre la falta de responsabilidades en el Gobierno ante los múltiples frentes abiertos: desde los problemas en infraestructuras hasta los escándalos de corrupción. El tono crítico fue común: "Todo se estropea, pero nadie se da por aludido".

La sección de ciencia, a cargo de Alberto Aparici y Ángel Cremades, puso un toque divulgativo al programa con un curioso tema: los distintos colores del vino. Desde el blanco hasta el rosado o el tinto, explicaron cómo influyen la uva, la piel y el proceso de fermentación, e incluso cómo puede haber vino... azul.
El humor también tuvo su espacio. En el 40º aniversario del estreno de Regreso al futuro, los colaboradores repasaron la película y hasta trajeron al 'Doc' y a Marty McFly a Colmenar, con la ayuda especial del periodista Antonio Lobato, convertido en improvisado copiloto del DeLorean. Hubo bromas sobre los viajes en el tiempo, el AVE y hasta predicciones sobre cómo sería el Colmenar de 2055.
Uno de los momentos destacados fue la entrevista de Alsina al alcalde, Miguel Ángel Pulido, quien habló con entusiasmo de los atractivos de Colmenar de Oreja, como su arquitectura castellana, su plaza mayor porticada, su oferta vinícola y su creciente atractivo turístico. El alcalde animó a descubrir un lugar "con alma", en el que se entrelazan historia y modernidad.
