Fundación MAPFRE inició este viaje hace 50 años con un propósito claro: mejorar la calidad de vida de las personas. Desde entonces, el mundo ha cambiado y, con él, los desafíos a los que se enfrentan. A pesar de ello, su misión ha permanecido firme y guiada por los valores que les definen desde sus orígenes: solidaridad, dedicación y trabajo constante, además del propósito de mejorar la calidad de vida de las personas en todo el mundo, consiguiendo así, que tengan un futuro más humano.
En este tiempo, Fundación MAPFRE ha realizado una inversión de más de 1.140 millones de euros, los cuales se traducen en esperanza, salud, educación y bienestar para más de 179 millones de personas.
Hay un porcentaje que no solamente termina el colegio, sino que empiezan con la universidad
Han sido testigos de grandes avances y de momentos extremadamente difíciles como desastres naturales, crisis humanitarias y una pandemia que detuvo al mundo. Pero a pesar de todo esto, nunca ha detenido su principal objetivo de acompañar, apoyar y brindar oportunidades a quienes más lo necesitan. Porque detrás de cada cifra hay una historia, un rostro, una vida transformada, y esa es la mayor satisfacción y la razón por la que siguen adelante y con más fuerza que nunca.
"Damos un apoyo nutricional y un apoyo regular, es decir, es algo muy significativo. De esos 100.000 niños que beneficiamos anualmente hay un porcentaje que no solamente termina el colegio, sino que empiezan con la universidad", nos cuenta Daniel Restrepo, director del área de Acción Social de Fundación MAPFRE.

La solidaridad en actividades sociales
La solidaridad, concebida como un valor fundamental desde el inicio de sus actividades, se materializa de manera ejemplar en su programa de voluntariado corporativo. Este pilar esencial de la Fundación MAPFRE moviliza a personas comprometidas en 28 países, incluyendo empleados de MAPFRE y otras entidades colaboradoras.
A través de diversas líneas de actividad como educación, salud, nutrición, emergencias, solidaridad y medio ambiente, los voluntarios brindan apoyo a cientos de miles de personas en situación vulnerable. Toda esta información se puede ver en la web de la Fundación
Además, Fundación MAPFRE ofrece a la sociedad la oportunidad de sumarse a su compromiso a través del proyecto ‘Sé Solidario’. Esta iniciativa canaliza donaciones a través de campañas de micro donaciones, destinando íntegramente los fondos recaudados a proyectos de pequeñas entidades sociales en España. Desde su inicio, este programa ha destinado más de 8 millones de euros a la solidaridad y el voluntariado, impactando positivamente en la vida de más de 1.378.000 personas.
Un ejemplo significativo de la acción social internacional de Fundación MAPFRE, es su sólida colaboración con NPH (Nuestros Pequeños Hermanos) durante los últimos 15 años. Esta alianza ha permitido brindar apoyo integral a la población infantil en países de Latinoamérica como República Dominicana, a través de la implementación de programas y proyectos educativos y sociales que buscan ofrecer un futuro mejor a niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
El nivel de compromiso que tienen con la niñez y la infancia en el mundo debería ser copiada por muchos
"Es una maravilla ver cómo una empresa española como Fundación MAPFRE está tan comprometida con la sociedad, pero el nivel de compromiso que tienen con la niñez y la infancia en el mundo debería ser copiada por muchos.", comenta Xavier Adsará, responsable de la Fundación Nuestros Pequeños Hermanos (NPH) en Europa.
Al celebrar este importante hito, Fundación MAPFRE mira hacia el futuro con la misma dedicación y el firme propósito de seguir construyendo un mundo más humano. Su historia de compromiso y el impacto positivo de los millones de vidas que lleva cambiadas, es un testimonio de la vocación de servicio y su contribución para el bienestar social a nivel global.