"¿DÓNDE SI NO ÍBAMOS A ESTAR?"

Así ha sido el programa especial de Alsina desde Valencia para vivir las primeras Fallas tras la DANA

ondacero.es

Madrid |

Programa especial de Alsina desde Valencia para vivir las primeras Fallas tras la DANA

'Más de uno' ha tenido una emisión especial este miércoles 19 de marzo, día grande de las Fallas en Valencia. Alsina y el equipo del programa se han desplazado hasta Alfafar y Catarroja para vivir un día muy especial para todos sus vecinos en las que son las primeras Fallas tras la riada provocada por la DANA el pasado 29 de octubre.

Hemos comenzado el programa desde la carpa de la Falla Parque Alcosa de Alfafar, donde hemos vivido la Despertà, con el famoso desfile y los petardos durante el monólogo de Alsina. Además, hemos podido charlar con Daniel Coy, churrero y buñolero; con Federico Buch, presidente de la Falla Parque Alcosa; con Julio Huerta, director de la Fundación Huerta Sur; y con diversos vecinos que se han acercado a contar cómo vivían una jornada con homenaje para los afectados por el temporal que azotó la provincia.

Ya en Catarroja, hemos acudido al casal de la Falla Plaça de la Regió para conocer la emoción de Isabel, primera vez de fallera y andaluza, que perdió a cuatro amigos por la riada. También hemos hablado con Kevin, fallero mayor, y hemos conectado con Valencia para conocer el ambiente en este día.

En directoActualizado a las

Termina el programa especial de 'Más de uno'

Alsina pone el broche de oro al programa especial de 'Más de uno' desde Valencia, en el que hemos vivido las primeras Fallas tras la riada provocada por la DANA el pasado 29 de octubre.

El rey Felipe VI se desplazará a Torrent

Como ha contado Amparo Piqueres, Felipe VI tiene previsto realizar una visita privada a la localidad de Torrent. Su intención es desplazarse hasta el lugar para visitar unas Fallas.

La falla Som, en Paiporta

Numerosos vecinos de Paiporta se han acercado hasta la plaza de la Iglesia para ver la Falla SOM, obra del artista David Sánchez Llongo, donada por la comisión de Convento Jerusalén de València a las poblaciones afectadas por la dana del pasado 29 de octubre como símbolo de unión, solidaridad y reconocimiento a todas las personas y sectores vinculados a las Fallas que han sufrido las devastadoras consecuencias de las inundaciones. Fotografía: EFE/Manuel Bruque

La Falla SOM, obra del artista David Sánchez Llongo, donada por la comisión de Convento Jerusalén de Valencia a las poblaciones afectadas por la DANA.
La Falla SOM, obra del artista David Sánchez Llongo, donada por la comisión de Convento Jerusalén de Valencia a las poblaciones afectadas por la DANA. | EFE/Manuel Bruque

Laura, farmacéutica, agradece su dedicación a Alsina

"El día a día está siendo duro", ha contado Laura en 'Más de uno'. A Laura la conocimos en el programa que hicimos el día 24 de diciembre. La farmacia que regenta con su marido Ignacio quedó arrasada por el agua. Ella pasó parte de la noche encima de un tejadillo de un soportal, hasta que unos vecinos le dieron acogida en su casa. Fue en el piso de Darío, un inmigrante mexicano que lleva con su familia menos de un año en España. Para él éstas son sus primeras fallas.

Alsina, con Laura, farmacéutica afectada por la DANA.
Alsina, con Laura, farmacéutica afectada por la DANA. | Onda Cero

'Mercado de fichajes' de las Fallas

Boro Peiró nos cuenta cómo es el 'mercado de fichajes' que se mueve para las Fallas cada año. De hecho, Iván, el vigente campeón de infantil, vuelve a tener dos años para construir la Falla. "Siempre hay llamadas, mensajes... A mí me dicen '¿Sabes si han ofrecido a este o a este?'", narra Boro.

Boro Peiró, en Valencia: "Esto es una empresa muy grande"

Conectamos con Boro Peiró, director de 'Gente de Fallas' de Onda Cero, que se encuentra en la Plaza del Ayuntamiento de Valencia. "Esto es una empresa muy grande, han sufrido muchísimos los artistas, los falleros... Con ese homenaje de todos los que han sufrido la DANA".

Kevin, fallero mayor

Alsina, con Kevin Lozano, fallero mayor.
Alsina, con Kevin Lozano, fallero mayor. | Onda Cero

La charla de Alsina con Isabel, fallera por primera vez

Alsina, con las falleras

Alsina, con las falleras en el especial 'Más de uno' desde Valencia.
Alsina, con las falleras en el especial 'Más de uno' desde Valencia. | Onda Cero

Kevin Lozano, fallero mayor

Alsina charla ahora con Kevin Lozano, fallero mayor de la Falla Plaça de la Regió, con la comisión fallera. Nos cuenta que sigue "bastante emocionado" todo el día y que se trata de "algo muy importante" en su casa: "Soy fallero de cuna. Tengo las obligaciones de acudir a todos los actos", comenta mientras se dirige hacia la famosa ofrenda floral.

Qué significan las Fallas para la gente de Valencia

Charlamos con Ferrán Martínez, fallero, investigador y cronista, que se autodefine como "enfermo de Fallas" y que explica a Alsina qué significan las Fallas: "Son mucho más que las fiestas. Tienen un componente social importantísimo, sobre todo durante todo el año. En el desfile hay gente de todas las edades que conviven trodo el año realizando todo tipo de actividades, es una forma de convivir diferentes generaciones".

Más de uno, en plena Despertà

La Despertà en el programa especial de Más de uno desde Valencia

Isabel, andaluza y primera vez de fallera

Isabel Guardia, a sus 59 años, es la primera vez que se viste de fallera. Ella es andaluza, de Almería, y se vino a vivir hace cuatro años a Catarroja por amor. En 'Más de uno' se emociona al recordar a los amigos que perdió la "fatídica noche" de la DANA: "Esa noche fue fatal, yo he perdido cuatro amigos. Pero nos hemos levantado y ya está, y agradecida a toda España que ha venido aquí a echarnos una mano. No los que están en el Gobierno, esos no, sino voluntarios".

"Vivimos en un estado de bienestar fallido por las administraciones"

Abel se ha emocionado al recordar la actuación de los bomberos de Fuenlabrada, que se desplazaron para ayudar durante la DANA. El vecino de Alfafar denuncia que les tuvieron "abandonados" los primeros días y cree que vivimos en un "estado del bienestar fallido por la culpa de las administraciones".

Abel relata a Carlos Alsina todo lo que perdió en la dana y su agradecimiento a los voluntarios/ Verónica del Castillo
Abel relata a Carlos Alsina todo lo que perdió en la dana y su agradecimiento a los voluntarios | Verónica del Castillo

La DANA cambió la vida de Abel y Sofía

Abel y Sofía son un matrimonio que se ha acercado esta mañana a saludarnos a la carpa de la Falla Parque Alcosa. Son vecinos de Alfafar a los que la vida les cambió tras la riada provocada por la DANA. Perdieron prácticamente todo lo que tenían, la casa, tres coches o el almacén de Sofía. Una situación que se agravó por Abel, que es una persona dependiente por un problema de salud.

Entrevista a Manuel Domínguez, vicepresidente canario

El vicepresidente de Canarias ha hablado con Alsina sobre la reforma de la ley de extranjería y el acuerdo para el reparto de menores migrantes.

Federico Buch, presidente de la Falla Parque Alcosa

Hablamos con Federico Buch, presidente de la Falla Parque Alcosa, que encabeza la Despertà con los músicos y falleros adultos y niños. "Mis padres me apuntaron con cinco años y a partir de ahí he sido presidente de Infantil, delegado... Hasta que en 2016 me animé a esto", cuenta Federico.

Federico Buch, presidente de la Falla Parque Alcosa.
Federico Buch, presidente de la Falla Parque Alcosa. | Onda Cero

Escucha el monólogo de Alsina

Alsina reflexiona en su monólogo desde Alfalfar, en las primeras fallas tras la tragedia de la dana, sobre el reparto de menores y las medidas que se toman frente a la ley de extranjería en el país.

Monólogo de Alsina: "Tú con Vox y yo con Junts"

Tertulia desde Alfafar

David Jiménez Torres, Pilar Gómez, Marta García Aller, Nacho Cardero y Rubén Amón debaten los asuntos de actualidad en la tertulia.

Tertulia en 'Más de uno' desde Alfafar.
Tertulia en 'Más de uno' desde Alfafar. | Onda Cero

Monólogo de Alsina con la Despertà

La despertá es una de las tradiciones falleras más arraigadas. Todos los días de fiesta a las 8:00 horas, los falleros tiran petardos por todo el barrio acompañados por su banda de música. El objetivo es despertar a los vecinos para que vivan las fiestas desde primera hora de la mañana.

Alsina, entre los petardos de la Despertà

Desde el inicio del monólogo de Alsina se ha podido escuchar la tradicional Despertà, en la que los falleros desfilan por las calles lanzando petardos para hacer el mayor ruido posible y despertar a Valencia.

La España que madruga

Los integrantes de La España que madruga han vuelto a pegarse el madrugón para acompañarnos en este programa especial que ha comenzado desde Alfafar.

La España que madruga, desde Alfafar.
La España que madruga, desde Alfafar. | Onda Cero

Carpa 'Falla Parque Alcosa' de Alfafar

Alsina, desde la carpa 'Falla Parque Alcosa' de Alfafar.

Alsina, en Alfafar por el programa especial desde Valencia para vivir las primeras Fallas tras la DANA.
Alsina, en Alfafar por el programa especial desde Valencia para vivir las primeras Fallas tras la DANA. | Onda Cero

Buñuelos especiales en las Fallas

Purificación, María y Remedios han pasado más de media vida cocinando buñuelos especiales por las Fallas.

Alsina habla con Purificación, Remedios y María.
Alsina habla con Purificación, Remedios y María. | Onda Cero

Dani, churrero y buñolero

Alsina habla con Daniel Coy, churrero y buñolero. Es soldador, pero viene de una familia de tradición churrera y este día de San José también se pone desde primera hora de la mañana a freír churros, porras y buñuelos para falleros y visitantes.

Alsina, con Dani el churrero.
Alsina, con Dani el churrero. | Onda Cero

Alfafar, primera ubicación del especial

Alsina ha comenzado el programa especial desde la carpa 'Falla Parque Alcosa' de Alfafar. Esta falla que nos acoge, que cumple 50 años, perdió su casal en la riada.

Tres historias para comenzar el día

Alsina ya repasa las historias para comenzar el día desde Valencia, con toda la actualidad como la guerra en Ucrania, el acuerdo entre Gobierno y Junts sobre el reparto de menores migrantes y la última hora del temporal Laurence, que ha afectado especialmente a Andalucía.

Empieza el programa especial

Comienza el programa especial con Alsina desde Valencia que puedes seguir en directo en Onda Cero.

El encuentro de Alsina con Felipe VI y Letizia

Alsina también coincidió con los Reyes de España en Paiporta pocas semanas después de la tragedia y tuvo la oportunidad de hablar con Felipe VI y Letizia en directo en Chiva. Así fue el momento.

Firme compromiso de Alsina con los valencianos

Carlos Alsina permanece firme en su compromiso con los valencianos. Es el comunicador que más horas de directo desde la zona cero de las riadas provocadas por la DANA del pasado mes de octubre. Estuvo con los afectados, los voluntarios, la Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, los militares y los voluntarios.

Especial desde las 7:00 horas

Este miércoles 19 de marzo, a partir de las 7:00 horas de la mañana, hay una cita especial con 'Más de uno' desde Valencia. Carlos Alsina regresa a Valencia para vivir en directo las primeras fallas tras la DANA que arrasó la provincia y dejó tras de sí más de 200 muertos y miles de afectados.