En el año 66 de nuestra era, la insurrección judía en Jerusalén da inicio a la guerra contra Roma. Caifás, antiguo Sumo Sacerdote, vive expatriado en Éfeso. La gravedad de la revuelta le hace temer que el Imperio ejerza una represión despiadada que acabe con la nación judía y destruya su mayor símbolo, el Templo.
Entrado ya en la vejez, Caifás reivindica su etapa al frente de Judea como un tiempo de orden y cohabitación con Roma. Recuerda su relación con el prefecto Pilato y el episodio relativo a ‘el galileo’, el predicador que lideró el asalto al Templo y que terminó clavado en una cruz. Los acontecimientos que condujeron a su muerte, según Caifás, no se corresponden con la versión que dan los nazarenos.
También en Más de uno
CON ÁNGEL ANTONIO HERRERATatuajes: uno de cada tres españoles de entre 18 y 35 años tiene uno
Entrevista en Más de UnoEduardo Sacheri: "'Nosotros dos en la tormenta' creo que es mi novela más política"
Qué sabemos de... los restauradoresLa importancia del trabajo de los restauradores
TERTULIA EN 'MÁS DE UNO'Tertulia: Feijóo afronta su primera votación encaminada al fracaso
CON CARLOS ZÚMERLa veta cultureta: El hombre (aburridísimo) que salvó La Alhambra
Además de la interpretación de José María Pou y la colaboración de David Jenner, Carlos Zúmer dirige a los actores, con la producción de María Jesús Moreno un montaje de Carlos Alsina.