Ingredientes
- Varias docenas de sardinas enteras, sin limpiar y con escamas.
- Sal y rescoldos de brasas, sin llama.
- 1 pan de hogaza en rebanadas
¿Cómo se prepara?
- Se asan como vienen del mar, secarlas y van a las brasas con espinas, tripas, cabeza y una pizca de sal gorda, directamente, sobre los hierros incandescentes.
- Que se asen poco a poco, churruscándose bien a una distancia prudencial del fuego para que no se achicharren y cojan el sabor del humo que desprenderán las gotitas de grasa que caen sobre el fuego.
- Voltearlas y colocarlas una vez asadas sobre rebanadas de pan, para que la grasa empape bien la miga.
- También se comen con patatas cocidas en agua y sal con una pizca de unto o tocino rancio y una hoja de laurel, se pela la patata aún tibia y se coloca la sardina asada encima para que la grasa se folle a la patata.
¿Con qué puedo acompañarlo?
Acompañarlas también con una ensalada de lechuga y cebolleta, que se puede comer con las manos, porque comerse una ensalada agarrando las hojas con la mano es lo más.