Ingredientes
- 1 bogavante de 750 g recién cocido o pillado en la marisquería
- 1 chorrazo generoso de aceite de oliva virgen extra
- Zumo de medio limón o vinagre de Jerez o los dos
- 2 soperas de cebollino picado
- Medio diente de ajo crudo
- 1 escarola o lechugas varias limpias, secas y sueltas sus hojas
- Salsa rosa espesorra (mahonesa gorda + pizcas de kétchup, salsa tomate, zumo naranja y gota de brandy)
- Sal
¿Cómo se prepara?
Esta receta se puede hacer con langostinos, cigalas, gambones o langosta (si eres enlace sindical).
Primero, pelamos el bogavante o el marisco que corresponda y separamos la carne de los corales o el jugo que suele tener en las cabezas. Luego, juntamos toda la carne limpia en un bol con los corales y jugos.
A continuación, hacemos la vinagreta con el AOVE, el zumo de limón y el vinagre, los corales y jugos, la sal y el cebollino picado (que es muy cursi pero le da puntillo).
Untamos el bol con medio ajo y metemos la ensalada con trozos menudos de bogavante o marisco elegido. A esto, le añadimos la vinagreta y lo mezclamos todo.
Encima, colocamos los pedazos más grandes, trinchados, y ponemos alrededor los pegotes de salsa rosa.
También en Más de uno
-
ENTREVISTA CON CARLOS ALSINA Javier Cámara: "Me he enamorado de Ferrol y de su gente"
-
QUÉ SABEMOS DE... LOS VIDEOJUEGOS Jugar a videojuegos es bueno para ti: cómo gestionar la frustración, aprendizajes y su recompensa emocional
-
TERTULIA EN 'MÁS DE UNO' Tertulia: ¿Se deberían mantener los ministerios de Igualdad, Cultura o Seguridad Social?
-
ENTREVISTA CON CARLOS ALSINA Fernando Clavijo: "Sánchez a Canarias no la ha entendido ni la ha atendido en estos años"
-
OPINIÓN Monólogo de Alsina: "Tú promete derogar y luego ya se verá"
Por último, rociamos un chorrazo de AOVE y a gozar.