1.- La primera pregunta no es si va a haber una guerra en Ucrania, sino cuándo.
2.- Y no sólo cuándo, sino dónde. Probablemente en el Mar Negro. Para que Ucrania pierda el acceso al mar. Me temo que la Blas de Lezo va a llegar un poco tarde.
3.- Cuándo. Y dónde decíamos. ¿Cómo? Esa es la tercera pregunta.
4.- ¿Un ciberataque? ¿Una excusa o una provocación cualquiera? ¿Un incidente menor?
5.- Cuándo, dónde, cómo. La pregunta es ¿Hasta dónde? O sea, qué tipo de incursión rusa va a considerarse digna o no de represalia.
6.- ¿Qué tipo de represalia? Militar, sanciones económicas. Las dos cosas.
7.- ¿Hasta cuándo? La escalada es muy fácil. La desescalada es muy compleja. Y Putin no puede exponerse a una retirada.
También en Más de uno
-
CON JORGE ABAD Alsina gamer jugando a videojuegos con Illo Pan y WillyWonka37
-
Viva el Vino Raúl del Pozo: "A Sumar le sobra Podemos porque se ha ido por la alcantarilla de la historia"
-
COCINA PASO A PASO Sangría de txakoli, frutas y champán, la receta de Robin Food para una bebida original
-
TERTULIA EN 'MÁS DE UNO' Tertulia: ¿Yolanda Díaz de verdad quiere a Podemos dentro de Sumar?
-
El post de radioestadio Edu García: "Los que pagaban por Rafa lo hacen ahora por Carlos"
7 y media.- Cuándo, qué, cómo, dónde, hasta cuándo, hasta dónde. Decíamos. Así es que la media pregunta es ¿Cuánto? Hablo de dinero, de encarecimiento energético, de crisis bursátil, de desabastecimiento energético….