En esto de los debates siempre ocurre lo mismo: a grandes expectativas, mayores decepciones. En esta ocasión, espero que no sea así por la situación general del país.
Tenemos a un Gobierno con serias confrontaciones internas. Tenemos a sus apoyos en retroceso en intención de voto. Tenemos a un presidente con problemas de imagen y credibilidad. Y tenemos la situación general del país.
No es tan grave como dicen algunos medios, pero con muchas señales de alarma en la economía, en la igualdad social, en la cohesión autonómica y, según declaró ayer el señor Aragonès a Carlos Alsina, con un govern que vendrá el viernes a Moncloa a reclamar de nuevo amnistía y autodeterminación. La situación, por tanto, obliga a algunas cosas.
Obliga a hacer un examen riguroso del estado de la nación, a formular soluciones y a buscar consensos no excluyentes como lo han sido hasta ahora. ¿Lo verán nuestros ojos? Yo creo que no.
Veremos que el presidente buscará fortalecer su Gobierno con exclusión de todo lo demás. Veremos que llega habiendo pactado sus propuestas solo con su Consejo de Ministros. Veremos que la renovación de instituciones sigue enfrentando a los dos partidos llamados a gobernar. Y oleremos ya un tufo electoral que durará año y medio porque el señor Sánchez lo necesita.
También en Más de uno
ENTREVISTA CON CARLOS ALSINA"La identificación de los cadáveres puede llevar varios días": el alcalde de Murcia detalla la última hora de la tragedia en la discoteca
ENTREVISTA EN MÁS DE UNOCristina Valido, diputada de Coalición Canaria: "No ha habido ningún contacto por parte del PSOE"
OPINIÓNMonólogo de Alsina: "En la piel de las familias"
REPASO DE PRENSALa España que madruga 02/10/2023
LA PRIMERA DE LA MAÑANAMarta García Aller: "Los indepes llaman a la amnistía mandanga"
Creo que será un buen debate en las formas, pero, salvo medidas sorprendentes de Sánchez, decepcionante en todo lo demás. Como de costumbre, querido Alsina, me quiero equivocar.