Fernando Ónega analiza en 'Más de uno' la gran parada sindical del primero de mayo y opina que "aquello parecía un homenaje a la sindicalista que llegó a la vicepresidencia y ella tenía el corazón partido entre comisiones y el último beso al presidente".
"El primero de mayo ha sido el alumbramiento de un nuevo mito, que Yolanda Díaz llamó el estatuto del trabajo del siglo XXI", asegura Ónega.
Además, opina que "el primero de mayo ha sido la constatación de que la fiesta del trabajo se celebra más en las caravanas de coche que en las manifestaciones, pero la moral de los convocantes es como la del Alcoyano".
También en Más de uno
-
ENTREVISTA CON CARLOS ALSINA Javier Cámara: "Me he enamorado de Ferrol y de su gente"
-
QUÉ SABEMOS DE... LOS VIDEOJUEGOS Jugar a videojuegos es bueno para ti: cómo gestionar la frustración, aprendizajes y su recompensa emocional
-
TERTULIA EN 'MÁS DE UNO' Tertulia: ¿Se deberían mantener los ministerios de Igualdad, Cultura o Seguridad Social?
-
ENTREVISTA CON CARLOS ALSINA Fernando Clavijo: "Sánchez a Canarias no la ha entendido ni la ha atendido en estos años"
-
OPINIÓN Monólogo de Alsina: "Tú promete derogar y luego ya se verá"
Por último, critica el lenguaje sindical de "habrá movilizaciones" y dice que "si los sindicatos han sido sinceros, veo por delante un tiempo de conflicto social", ya que se han mostrado muy reivindicativos y como el Gobierno es de los suyos, las criticas y las exigencias de subidas de salarios fueron para la CEOE.