Es muy interesante lo que está pasando en Utah. Y o me refiero al juicio de Gwyneth Paltrow por accidente de esquí, aunque esté dando mucho que hablar en redes sociales. Me refiero de hecho a lo que va a pasar EN las redes sociales. Acaban de aprobar una ley que prohibirá a los menores de edad tener redes sociales sin el consentimiento explícito de los padres. Los menores de 18 tampoco podrán usarlas de noche porque se bloquearán automáticamente. Esto incluye TikTok, Facebook, Instagram, Youtube, Twitter…
Además, y esto me parece lo más delicado de todo, los padres en Utah podrán revisar todas las comunicaciones, fotos y mensajes, que sus hijos manden o reciban por redes. También las búsquedas que hagan. Hasta los 18 años. Es un poco como si les dejaran por ley leer el diario secreto de todos los adolescentes.
¿Y cómo van a garantizar la aplicación de esta ley de control de las redes? Pues para registrarse, y para seguir teniendo una cuenta activa, un adulto tendrá que registrar a su hijo con su carné de conducir o algún documento oficial. Hasta ahora los menores se lo saltan a la torera fingiendo tener más años. También las tecnológicas se lo saltan a la torera, porque los algoritmos saben perfectamente cuándo un usuario es menor por el uso que hace. Todos hacen la vista gorda. Hasta ahora.
Los partidarios de esta ley tan restrictiva defienden que ayudará a paliar la crisis de salud mental entre los adolescentes, y proteger a los usuarios más jóvenes del acoso y la explotación sexual. También de la adicción que provocan las redes. Es, además, la fantasía de muchos padres para poner fin a la discusión de cuándo hay que apagar el móvil.
Pero sus detractores advierten de que una ley así puede aislar a los jóvenes de buena parte de internet. No respeta su privacidad e impide que los que tengan problemas en casa puedan buscar ayuda, amigos o refugio y acabe aislándolos más. Frena su socialización y su creatividad. En vez de prohibir sin más, podría exigírseles a las tecnológicas que hagan cambios para que las redes sean más seguras para todos.
¿Moraleja?
También en Más de uno
-
ENTREVISTA CON CARLOS ALSINA Lorenzo Silva: "Da la medida de lo que somos, lo que hacemos, y sobre todo, lo que deseamos"
-
ELECCIONES GENERALES Estas son las probabilidades de que te vuelva a tocar mesa electoral en las elecciones de julio
-
HUMOR | LA HORA GUASA El instapoeta crea el partido PaPo para "proteger el verano"
-
TERTULIA EN 'MÁS DE UNO' Tertulia: ¿Es un error o un acierto que Sánchez centre sus ataques contra los votantes?
-
REPASO DE PRENSA La España que madruga 01/06/2023
Algo hay que hacer para que las redes sean seguras para menores, pero no sé si prohibirles su uso puede traer cosas peores.