La ecoansiedad, sostalgia o ecofatiga, es la angustia o temor causada por la preocupación por los impactos del cambio climático, el miedo a un cataclismo medioambiental o la sensación de no saber que hacer frente a un problema de una dimensión tan grande.
El catedrático José Antonio Corraliza señala que esta preocupación por el cuidado puede llevar a caer en el ‘ecofatalismo’, y por eso es importante “fijarse en otros factores para ver la vida de otro color”.
Otra sensación que se puede dar por este sentir según plantea el catedrático, es la ecoparalisis causada por la información que se consume, sin embargo, afirma que hay que encontrar la manera de poder hacer algo para mitigar el malestar.
“Es mucho más importante amar algo que tener miedo a perderlo”, señala Corraliza.
Más Noticias
LA HORA MÉDICATertulia de médicos: El sentido común a la hora de exigir dietas a los pacientes
CON JAVIER CANCHO#HistoriaD: El paciente HM, el hombre que no podía recordar
COMER POR ESPAÑAGastronomía de San Fernando: Tortillitas de camarones y recetas "de toda la vida"
TERTULIA EN 'MÁS DE UNO'Tertulia: ¿Qué estrategia sigue el PP al poner a Tellado como nuevo portavoz en el Congreso?
Entrevista en Más de UnoJuanma Moreno, sobre el acuerdo por Doñana: "Todos tenemos que ceder para llegar a un punto de encuentro"
Por otro lado, también recomienda promover experiencias positivas de contacto en entornos naturales para combatir la ecoansiedad.