En 'Más de uno' hablamos con Javier Licandro ex coordinador del Instituto Astrofísico de Canarias sobre el choque de la sonda de la NASA DART contra el asteroide Dimorfos para desviarlo de su órbita.
¿Ha tenido éxito la misión?
Licandro asegura que durante los próximos días se sabrá si la NASA ha logrado su objetivo de desviarlo de su órbita. Aunque habrá que esperar a que "la nube de material que soltó" tras el impacto "se difumine".
Además el experto asegura que el impacto "generó un cráter que debe ser importante" por la gran cantidad de material que salió del asteroide a gran velocidad.
"El impacto de ayer fue en la dirección contraria del asteroide, digamos que chocaron de frente", por lo que esperan que les haya frenado un poco, explica.
Por otra parte, destaca la dificultad que tenía la misión, "le han acertado a 11 millones de kilómetros". Asegura que es como si hubiesen "lanzado un coche que a penas podemos manejar y han acertado a un edificio enorme del tamaño del Coliseo".
Más Noticias
OPINIÓNMonólogo de Alsina: "Sánchez, haciendo amigos"
REPASO DE PRENSALa España que madruga 01/12/2023
ENTREVISTA CON CARLOS ALSINAAlsina entrevista al líder del PP catalán, Alejandro Fernández, en 'Más de uno'
EN 'MÁS DE UNO'El repaso lírico de la semana de Carlos Rodríguez Braun
LA PRIMERA DE LA MAÑANAMarta García Aller: "Sobran las razones para reducir las emisiones"
¿Es posible que se altere a peor la trayectoria?
Licandro descarta que a causa del impacto de DART contra el asteroide se vaya a desviar su órbita e impacte contra la Tierra. Aunque afirma que "tiene sus riesgos", por lo "hay que saber hacerlo, para eso se ha interactuado con una cantidad muy pequeña de energía (unos 500 kg de peso) y se ha hecho en un objeto que no va a pasar ni cerca de la Tierra".