ENTREVISTAS DE ALSINA

Juanma Moreno no descarta que Sánchez intente hacer coincidir generales y andaluzas, aunque no le augura éxito porque "su candidata está ausente"

Carlos Alsina entrevista en 'Más de Uno' a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, para conversar sobre el adelanto del congreso convocado por Nuñez Feijóo.

Rocío Marques

Madrid |

El presidente del Partido Popular ha convocado un Congreso para el próximo mes de julio. Carlos Alsina entrevista en su programa 'Más de Uno' a Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, que acudirá como citado por Feijóo.

El congreso es con visión a futuro, para plantear las líneas de un proyecto político que es siendo "la última alternativa posible a los últimos 7 años de Sanchismo". En ella, lo que harán será afinar los equipos, avanzar sobre los aciertos y "localizar y evitar nuevos errores" para formalizar el planteamiento del programa para las próximas elecciones generales que, según su punto de vista, "están más cerca que lejos ahora mismo".

Las elecciones generales están más cerca que lejos ahora mismo

Sobre la fecha de las mismas, no descarta que podrían ser a la vez de las autonómicas de Andalucía que se realizan en junio del año que viene, pero para ello es necesario que Sánchez "se encuentre en condiciones de aguantar un año más". El motivo de adelantarlo, es debido a que el puesto que el territorio andaluz es de 61 escaños, por lo que es decisiva para la elección de presidente del gobierno de España, así que tratará de movilizar a la izquierda para intentar arañar algún diputado en Andalucía, pero es un aspecto que no le preocupa, y más aún si su competencia es "una vicepresidenta ausente".

Mi actual candidata, la vicepresidenta del Gobierno, se caracteriza por una ausencia total de nuestro territorio y que se pega codazos conmigo

Asegura que nos encontramos ante un gobierno "completamente moribundo", incapaz de sacar un Presupuesto ni leyes adelante y que se encuentra envuelto en numerosos escándalos como los mensajes filtrados anteriormente y "acorralado por un calendario judicial muy feo". Comunica que, aunque no se sabe cuánto más va a sostenerse así la situación, está claro que Sánchez no quiere irse del gobierno, por lo que "va a alargar la agonía del conjunto de españoles".

El Congreso

En él lo que tratarán de ver es cuáles son los mejores equipos posibles de los cuáles pueden disponer y así proyectar a los ciudadanos que existe una alternativa al PSOE: la de Núñez Feijóo.

Queremos ilusionar y convencer a los ciudadanos de que hay alternativa al Sanchismo, y es Nuñez Feijóo

Aunque el Partido haya mejorado en todos los resultados desde la llegada del ahora presidente, comparte que todos somos personas muy exigentes, por lo que hay que estar continuamente en una búsqueda constante de la perfección.

Niega la posibilidad de que exista una competencia para optar a la presidencia del Partido Popular, puesto que Feijóo "está clarísimamente consolidado como líder del Partido popular", sin embargo, al tratarse de un congreso, hay que esperar hasta que se produzca porque es ahí dónde está la última palabra.

A la hora de elección, primero se realiza una votación entre los ministros, que más adelante es pasado a los compromisarios. Moreno asegura que este sistema es necesario revisarlo, porque "es consecuencia de un partido político nuevo como ciudadanos dónde se copió un modelo que no es cultura de nuestro partido, y con errores claros", como ocurrió con la elección de Casado, y buscar qué planteamiento es el que mejor funciona y encaja con ellos, sin necesidad de crear tensiones internas.

En el congreso se estudiarán distintas posibilidades y se escogerá cuál encaja más con nuestra cultura

Los errores

En un partido político siempre hay situaciones en las que uno puede mejorar, y es por ello que desde el PP para hacerlo deben "mirarse a ellos mismos". Haciendo un vistazo general, confirma que son "parte de la columna vertebral democrática de nuestro país", y de las clases medias y trabajadoras, en los que han realizado grandes servicios en momentos delicados como en la crisis de 1995, la crisis de Zapatero, o la lucha contra el terrorismo.

Somos el partido de las clases medias y trabajadoras

Como su nombre indica, son "el partido del pueblo", y deben ampliar sus bases sociales y ampliar sus capacidades de impermeabilidad, además de no dejar de aprender y escuchar a la sociedad para marcarse nuevos objetivos y soluciones.

La posición con Vox

Las continuas dudas que surgen ante unas nuevas elecciones es si sería posible que hubiera una coalición con Vox, en las que Santiago Abascal sería elegido como vicepresidente.

El presidente de la junta ante esta duda se niega a pensar de esta manera, puesto que al ser "la primera fuerza política de España", debe pensar en grande y negarse a partir de una base en la que "estamos condenados a pactar con otra fuerza política", siendo positivo ante una mayoría absoluta.

Me niego a partir de la base en la que estamos condenados a pactar con otra fuerza política

Ante esta posibilidad, es tajante y propone una única solución: concentrar el voto a la única fuente política contra Sánchez, el PP.

Concentre el voto a la única fuente política contra Sánchez

El liderazgo de Carlos Mazón

Al tratarse de una reunión del conjunto de España, descarta la idea de que se traten los ámbitos autonómicos o provinciales, siendo este tema a tratar en otra reunión. Es muy probable que coincida con él y pose en la foto electoral, pero no es un hecho que le incomode, puesto que es una figura política del país, cuyo futuro depende de la reconstrucción de la Comunidad Valenciana

No nos incomoda una foto con Mazón, él participa en el día a día de la vida política Española y lo hace normal

Frente a la reconstrucción, aunque sea desde la distancia, es de "un esfuerzo importante", aunque no tiene presupuestos los cuáles le limita de manera notoria.