ENTREVISTA EN MÁS DE UNO

Javier Lambán: "Estamos hartos de que la política nacional quede reducida al triángulo Madrid-País Vasco-Cataluña"

El secretario general de los socialistas de Aragón analiza en 'Más de uno' la deriva del PSOE, los resultados de las elecciones catalanas y el nulo entendimiento entre los grandes partidos.

👉 El revelador gesto de Lambán sobre los 'enfados' de Sánchez: "Es un hombre con carácter"

👉 El PSOE multa a Lambán con 600 euros por ausentarse en el Senado en la votación de la amnistía

👉 Lambán acusa a Ferraz de humillar a Aragón en las listas del PSOE para las elecciones europeas

ondacero.es

Madrid | 23.05.2024 07:01

"Para muchos ciudadanos de mi generación, pertenezco a una generación nacidos en una España rural en dos momentos claves. Llegamos tarde a la Transición, me temo que hemos llegado demasiado pronto a otra transición que necesariamente se ha de producir. Lo que queda de joven revolucionario está ante ustedes presentando a las 66 años el libro. Este oficio de autor me divierte, me cuadra", ha dicho Lambán en 'Más de uno'.

El secretario general del PSOE de Aragón presentó su libro 'Una emoción política' en un acto en Madrid este miércoles, al que asistieron Felipe González, Alfonso Guerra o Emiliano García-Page, entre otros. "No eché en falta a nadie en la presentación. No hubiera sobrado nadie, pero cada cual es dueño de ir donde quiere", ha dicho, a lo que ha añadido que aceptará "sin ningún tipo de escándalo" la sanción que le corresponde por ausentarse en la votación de la ley de amnistía en el Senado: "No tengo ninguna notificación, pero las cosas irán por el reglamento del Senado y las aceptaré sin ningún tipo de escándalo. Es anticonstitucional que se sancione, pero los partidos hemos adaptado el uso de autoprotección como orientadores de la política nacional. Sería cínico si rechazara un reglamento que otras veces he planteado".

Elogios a Illa, pero pesimismo con los resultados en Cataluña

Sobre las elecciones en Cataluña, Lambán señala que el resultado "no lo explica la amnistía": "Se aplicó el 155 demasiado tarde y para poco tiempo de vigencia. Lo que ha pasado es un hartazgo continuo de los catalanes con las políticas de los independentistas. Se ha producido un resultado interesante, Illa es un tipo magnífico al que tengo mucha devoción. ¿Qué significa? Habrá que esperar a los pactos para el Gobierno de Cataluña y qué influencia tendrá en la gobernabilidad de España. La salida más probable es la de un Gobierno de Illa con la participación externa o interna de ERC y los comunes, y eso me retrotrae al tripartito de Maragall, donde se destapa la caja de los truenos. No las tengo todas conmigo, habrá que ver los pactos. Muy optimista no soy".

"En las hechuras de Sánchez no hay radicalismo político, pero el camino que él eligió, de aceptar a quienes quieren destruir España, es un camino muy difícil que le ha podido conducir a la adopción de posiciones radicales".

Así, Lambán considera que Illa "debería despejar cualquier duda respecto a la Cataluña que va a gobernar", esto es, que espera una Cataluña "que se integre en una España constitucional", "una Cataluña que deje entrar al Estado de par en par". El expresidente de Aragón asegura que hace muchos años que la región está "dejada al Estado a su libre andadura": "Illa debería demostrar que respeta las leyes lingüísticas y los Gobiernos de España".

En este sentido, Lambán asegura que en las comunidades están "hartos de que la política nacional quede reducida a ese triángulo Madrid-País Vasco-Cataluña": "Si nadie sale al rescate, debemos hacerlo las comunidades. La sociedad civil tiene muchos representantes, hay que hablar, manifestarse y exigir a PSOE y PP que abandonen esa batalla encarnizada e insoportable y asuman su verdadera responsabilidad como partidos de Estado. Una comunidad no se debe resignar a ser la delegación en el territorio de su jefe de partido en Madrid, sea Feijóo o Sánchez. Es hora de que las comunidades dejemos de preguntar al Gobierno qué es lo que el Gobierno debe hacer por nosotros. Obliguemos a los grandes partidos a aceptar su responsabilidad".

Por ello, el socialista siente "melancolía" y no ve "salidas fáciles" a la situación actual en nuestro país. "No queda otro remedio que recuperar cierta ingenuidad, pero esperar que del gran entendimiento de los partidos surjan soluciones es más ingenuo todavía", ha asegurado, además de hablar de Sánchez: "Es un hombre de carácter (...) Lo que digo lo ha defendido Sánchez en toda su vida y pensaba de la amnistía lo mismo hasta el 23 de julio. Me considero genuino representante de la ortodoxia del PSOE, pero esa ortodoxia está en minoría desde hace mucho tiempo. En las hechuras de Sánchez no hay radicalismo político, pero el camino que él eligió, de aceptar a quienes quieren destruir España, es un camino muy difícil que le ha podido conducir a la adopción de posiciones radicales. En 2016, Pedro apunta a esa disposición de admitir a cualquier socios para llegar a Moncloa y decimos que eso es desnaturalizar el proyecto del PSOE. Seguiré sin acritud ni rencor defendiendo esa esencia del 82 del PSOE".

Vídeo de la entrevista a Javier Lambán