ENTREVISTA EN 'MÁS DE UNO'

Alberto Núñez Feijóo: "Que España reconozca ahora el Estado de Palestina hace más daño a su pueblo que beneficio"

El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, considera que el reconocimiento del Estado Palestino en este momento es un error y puede "dañar más a los palestinos que beneficiarlos", al ser una de las partes del conflicto "una banda terrorista".

👉 Encuestas 9J: El PSOE recorta distancias con el PP a dos semanas de las elecciones europeas

🗣 Feijóo pide a Sánchez adelantar elecciones y poner punto y final a una legislatura perdida

Esther Garcia Amaro

Madrid | 27.05.2024 07:01

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, asegura que la manifestación de este domingo contra la ley de amnistía y el Gobierno de Pedro Sánchez (la quinta movilización convocada por el PP) "era una protesta necesaria" ya que "esa ley no ha pasado por las urnas y estamos ante un supuesto de ilegalidad", critica.

"Es la primera vez en la historia que se va a aprobar una ley con un expediente de letrados que incluyen supuestos de irregularidad. Además, tacha de "inaudito" que el Gobierno considere que hay 'lawfare' en España y que los jueces han perdido la independencia", dice Feijóo, que afirma que el PP no tiene previsto otra concentración pero "si hay que hacerla se hace".

Elecciones europeas

Sobre la candidata popular a las elecciones europeas del 9 de junio, Feijóo señala que Dolors Montserrat "es la persona que más conoce Bruselas y la que más ha defendido el Estado de Derecho", mientras que se muestra escéptico con las encuestas que cada semana acortan distancias entre el PP y el PSOE.

"Mi objetivo es ganar y creo que lo vamos hacer", afirma Feijóo que considera que perder estos comicios "sería un fracaso": "Trabajamos en el escenario de ser la primera fuerza y ganar las europeas".

Núñez Feijóo ha defendido que el PP "no pactará con la extrema derecha en Europa", aunque saca de esa ecuación al partido de Giorgia Meloni. "La primera ministra de Italia defiende el Estado de Derecho y se declara proeuropea". Además, defiende que, a pesar de que Meloni ha mostrado públicamente su apoyo a Vox, Abascal y ella "no son lo mismo": "Meloni gobierna en Italia y Vox es la tercera fuerza en España".

Para Feijóo no es contradictorio que el PP pacte con Vox en autonomías y ayuntamientos pero descarte pactar con la extrema derecha en Europa. "Todo nuestro programa electoral lo estamos cumpliendo allí donde gobernamos y no tiene contradicciones con nuestra propuesta en Europa".

Caso Begoña Gómez

Sobre las investigaciones que afectan a la mujer de Pedro Sánchez, Feijóo afirma que el Gobierno "está asediado por presuntos delitos de corrupción". "Está siendo investigado en la Fiscalía Europea, en la Audiencia Nacional y en Madrid. Es algo que no ha pasado nunca".

Pese a que la Guardia Civil no ha hallado indicios de delito por parte de Begoña Gómez, Feijóo evita pronunciarse sobre si hay tráfico de influencias, aunque sentencia que lo que sí existe es "una responsabilidad política ineludible".

Insiste el líder del PP en que debe ser el juez el que determine si hay responsabilidad penal y si finalmente Begoña Gómez no es imputada, "entenderemos que no hay causa", apunta.

Guerra en Gaza y reconocimiento del Estado Palestino

Preguntado sobre si, tal y como ha afirmado la ministra de Defensa, Margarita Robles, Israel está cometiendo un genocidio en Gaza, Feijóo rechaza utilizar este término y asegura que lo urgente ahora es "el alto el fuego y la entrega de rehenes".

El líder del PP cree que la solución en Gaza pasa por "el reconocimiento de los dos Estados" pero matiza que "ahora no es el momento".

"Que España reconozca ahora el Estado Palestino hace más daño a los palestinos que beneficio", defiende Feijóo que apuesta por "extremar la prudencia" cuando la otra parte del conflicto es una organización terrorista, en referencia a Hamás.

El popular lamenta que el Gobierno "esté utilizando la barbarie para hacer política interior" y cree España "ha perdido el papel de árbitro en esta guerra". "Sánchez que no es capaz de traer la paz a su Gobierno, no la va a llevar a Palestina", concluye.

Ayuda a Ucrania

Por otro lado, el líder del PP, aunque expresa su apoyo a la ayuda militar a Ucrania, recrimina a Sánchez que no haya informado al Congreso de los Diputados. Es más, ha preguntado si esa decisión tiene el "visto bueno de Sumar".

Este lunes el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, visita España y, entre otras cuestiones, está prevista la firma de un acuerdo de seguridad con el Gobierno español.

Al respecto, Feijóo afea que "lo que el Gobierno va a firmar" con Ucrania "haya sido trasladado al Congreso". "Eso ya se lo aseguro y no sé si ha sido informada la otra parte del Gobierno. Y son más de mil millones de euros de gasto público", ha reiterado..