ENTREVISTAS DE ALSINA

Félix Bolaños: "El camino del papa Francisco es uno de justicia, solidaridad y aperturismo"

Con motivo del fallecimiento del papa Francisco, hablamos con Félix Bolaños, Ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes.

ondacero.es

Madrid |

Hablando con el Ministro, nos surge la duda de si el representante del Gobierno Español Pedro Sánchez se desplazará hasta Roma para estar presente en el funeral del alto cargo. Sin embargo, al no saber aún de manera definitiva la fecha del entierro no se sabe si es posible acudir, pero asegura que se encuentran trabajando activamente en la delegación española, que demostrará el respeto y cariño que le tienen a la Santa Sede católica.

A pesar de no saber si podrán despedirle definitivamente, nos cuenta que él siempre lo recordará como una persona muy agradable, cercana y con un muy buen sentido del humor con todo el mundo. Asegura que en varias ocasiones él ha tenido la oportunidad de coincidir con él, incluso hasta el punto de haber mantenido varias sesiones privadas de numerosas horas para tratar algunos temas.

Era una persona que entendía y conocía la realidad de nuestro país, confrontando las conversaciones con bromas

Bolaños nos transmite que, aunque desde el gobierno consideren que en su gran mayoría están a favor de las líneas que ha seguido, como defender a los pobres, personas vulnerables y que ha combatido las desigualdades, han habido ocasiones en las que por supuesto han discutido sobre numerosos temas en los que existían discrepancias y se encuentran contrarias a los valores que promueve el gobierno socialista como es la ley de plazos y la eutanasia. Sin embargo, considera que esa personalidad amable hace posible que traten todos estos temas de la manera más adecuada posible: dialogando de manera calmada y tratando de encontrar un equilibrio entre ambas partes que sean un bien común para todos.

Resolvíamos como creo que hay que resolver las diferencias, respetando la posición de la otra parte, dialogando y buscando el bien común

De esta manera, hablamos del último encuentro que tuvo el Ministro con el Vaticano, la cual se debía a la basílica de Cuelgamuros y la búsqueda de una resignificación del edificio para convertirse en museo y así promover la democracia. Nos cuenta que aunque en un principio la idea podría parecerle descabellada, simplemente tuvo que explicarle que lo que buscaba era adaptar toda la historia vivida a la actual en España. El acuerdo hizo posible darle un nuevo significado del mausoleo del dictador, sin dejar de respetar el Tratado Internacional en el que siga siendo un lugar de culto y los monjes sigan gestionando la abadía.

La iglesia católica entendió que eso no podía quedarse cómo un mausoleo de la dictadura y tenia que ser un lugar que se resignificara como el lugar que es hoy España

Respecto a la elección de un nuevo Papa, Bolaños entiende que la Iglesia debería seguir en la línea de algunos aspectos que ha promovido Francisco: el elegido correcto debería ser un hombre solidario y aperturista, que busque transformar la iglesia católica a la sociedad actual y no tener miedo de enfrentarse e introducir los retos de la sociedad del siglo XXI. Considera que, seguir estos valores sería algo bueno para la iglesia para que se sienta más integrada con la situación del mundo actual. Sin embargo, nadie sabe qué camino decidirá tomar el conclave ni qué elección será la más pertinente para ellos y qué es lo que creen mejor para la iglesia.

El camino del papa Francisco es uno de justicia, solidaridad y aperturismo y creo que seria muy positivo para la iglesia católica ese camino