El Ministro de Justicia del Gobierno de España y Ministro de la presidencia de Relaciones con las cortes, Félix Bolaños, es entrevistado en 'Más de Uno' por Carlos Alsina con motivo de las últimas filtraciones de mensajes intercambiados por Ábalos con numerosos miembros del Gobierno, especialmente, el presidente Pedro Sánchez.
Ante la duda de si esto se trata de un chantaje, el ministro niega esta posibilidad y asegura que "de lo que estamos conociendo no hay nada que pueda comprometer a nadie", y hace un llamamiento a que lo que se está viviendo es un ataque despiadado de la privacidad del presidente del Gobierno con mensajes que ahora están en numerosos medios de comunicación, ante los cuales ya verán "quien es el causante".
Afirma que esta situación es de forma clara un ataque al alto cargo y que, como democracia, deberían preocuparnos los intentos de "destruir de manera reiterada" al presidente que ha conseguido que España tenga las mejores cifras económicas de la historia con un crecimiento del 40% del crecimiento en Europa, datos los cuales pueden ser un motivo para ir a por él.
Como no hay ninguna política económica en frente de la oposición, esto es claramente un ataque personal
Frente a las declaraciones de Ábalos en las que confesaba haber permitido autorización de los mensajes, sólo sirven para aumentar las confusiones. Lo único que exige es que se investigue toda la filtración y que se conozca todo hasta el final. A su vez, el caso es investigado por el gobierno porque "se trata de delito perseguible de oficio", —por lo que se podría presentar por parte de cualquier ciudadano, sin necesidad de que la persona afectada, Pedro Sánchez, lo haga—.
"Nosotros a día de hoy estamos conociendo filtraciones y WhatsApps, como en el periódico de hoy"
Aún Pedro Sánchez no se ha pronunciado frente a la justicia por la vulneración de su privacidad, explicando que es porque "quieren darse unos días para saber la gravedad del contenido de los mensajes" y ver si existe una revelación de secretos. Igualmente, deberían demostrar que "el Estado de Derecho se defienda y defienda a los que han vulnerado sus derechos".
Vamos a saber si se inicia una investigación porque nosotros no tenemos un propósito de quien la inicie, sino que se haga
La filtración de González Amador
Amador González Amador, pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso, está siendo investigado por fraude fiscal. Dicha investigación fue muy criticada por miembros del PSOE, aunque todo comentase por una filtración de un correo electrónico. Asegura que ambos son casos muy diferentes, puesto que —aunque fuese de manera sesgada— lo filtró el mismo jefe del gabinete de Isabel Díaz Ayuso. De igual forma, alega que aunque el caso que se investigue no tenga nada que ver, también se ha presentado ante un juzgado.
Esta es otra cosa que la derecha pretende comparar: casos reales con otros dónde no hay nada y que afectan a personas honestas sólo por ser progresistas
"Yo creo que los demócratas de izquierdas y de derechas deberíamos rebelarnos", expone frente a los actos de acoso que las 'organizaciones ultraderechistas' hacen para presentarles querellas sin sentido a diario para publicitarse y perseguir progresistas.
Yo creo que los demócratas de izquierdas y de derechas deberíamos rebelarnos
Los proyectos del Consejo de Ministros
En los últimos días se han aprobado numerosos proyectos cómo:
El acceso a la carrera judicial, en las que la mayoría de asociaciones de la Judicatura como de la Fiscalía se han manifestado en contra de la propuesta. Frente a este dato, el Ministro comprende su postura como personas en situaciones aisladas, pero "desde el Gobierno tratamos de defender el interés general", y en él deben tener en cuenta tanto las capacidades memorísticas de una persona, como la capacidad de escritura, de su razonamiento jurídico y su aplicación en el derecho.
El de la Fiscalía General del Estado, que modifica la Ley Orgánica de Enjuiciamiento Criminal, en el cuál se opuso el Partido Popular. Comparte que aunque ahora tengan una negativa, en 6 de mayo el PP le pidió que se hiciese una reforma de lo mismo.
Hace nueve días, el Partido Popular me pidió reforma al Estatuto Orgánico, al Ministerio Fiscal y cuándo lo aprobamos dijo que era una miseria más del sanchismo
La reforma entra dentro de otra más ambiciosa: la ley de enjuiciamiento criminal, que lleva en vigor en España desde el año 1882 y que tiene actualmente muchos parches. La misma se va a aprobar este verano y entre los cambios están: que las instrucciones penales las llevarán a cabo los fiscales y no los jueces de instrucción, dejando de ser el único país de Europa que hasta el momento no lo hace de esta manera; limitar las causas de la destitución, haciendo que el Gobierno solo podrá apartar al fiscal general del Estado con un previo informe del Consejo General del Poder Judicial.
Declara que es muy importante reforzar la instrucción penal en nuestro país "para que no haya ninguna apariencia de que pueda haber injerencias del Gobierno ni las comunidades autónomas", que también se pueden dirigir a los a los fiscales por escrito.
Para que esta reforma salga adelante, será necesario contar con la ayuda de Puidgemont, pero comparte que "lo lógico es que si tuviéramos una oposición medianamente responsable, podríamos contar con el Partido Popular", porque es una ley que han intentado impulsar todos los antecesores, sin importar la ideología de los mismos.
Lo lógico es que si tuviéramos una oposición medianamente responsable, podríamos contar con el Partido Popular
La UCO y Santos Cerdán
Según Artículo 14, la UCO vincula al ahora secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán con la trama Koldo. Frente a la noticia, Bolaños aporta que "me parece que es una filtración más que vamos a ver si es inexacta", por ende no puede comentar algo que se basa en simples hipótesis.
Yo no puedo comentar este tipo de hipótesis sobre algo que ni conocemos ni hemos tenido constancia ninguna
Insiste en que los órganos oficiales de justicia hagan primero su trabajo y que "Yo no voy a defender en la vida a una persona que tenga un comportamiento irregular o delictivo o corrupto", que ante cualquier tipo de condena "deberían ir a la cárcel". Sin embargo, comparte que independientemente de lo que se publique, "pondría la mano en el fuego" por Santos Cerdán porque dicha información podría ser falsa.
Pondría la mano en el fuego por Santos Cerdán
