CON ALBERTO APARICI Y SANTI GARCÍA CREMADES

Luces y sombras del carbono 14 y cómo medir la edad de las cosas

Aprovechando el 85 aniversario del descubrimiento del carbono 14, repasamos la interesante historia de este elemento y su impacto en la ciencia. Una historia que empezó en 1940, cuando el químico Martin Kamen descubrió este isótopo en un acelerador de partículas, pero su carrera se truncó por sospechas de espionaje. Mientras, Willard Libby descubrió como utilizar el carbono 14 para calcular la edad de las cosas, que es lo que todo el mundo conoce. A Libby le dieron un premio Nobel, mientras que Kamen cayó en el olvido. Además, con Santi García Cremades y Alberto Aparici conocemos cómo se mide la edad de las rocas con el método del uranio-plomo y cómo los astrónomos calculan la edad de las estrellas con unos diagramas que parecen sacados de un videojuego.

ondacero.es

Madrid |