EN LA BRÚJULA

Tertulia: Leire Díez, críticas internas en el PSOE y tensión política

Iñaki Ellakuria, Gabriel Sanz, Ainhoa Martínez, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan las principales noticias políticas del día

ondacero.es

Madrid |

La última edición de la Tertulia de La Brújula de Onda Cero ofreció un análisis exhaustivo de los principales asuntos que marcan la agenda política y judicial en España, con especial atención al denominado "caso fontanera" y a las crecientes tensiones internas en el PSOE.

El caso Leire Díez y la polémica de las grabaciones

El programa dedicó buena parte de su tiempo al caso de Leire Díez, conocida como "la fontanera", quien continúa su ronda de apariciones en medios para tratar de desmontar las acusaciones que pesan sobre ella tras la difusión de grabaciones por parte de El Confidencial. En dichas grabaciones, se la vincula con supuestas maniobras para influir en la Fiscalía y con intentos de perjudicar a miembros de la UCO y a fiscales anticorrupción. En la tertulia se debatió el alcance real de estas maniobras, que algunos contertulios calificaron de "farol", y se puso de relieve el apoyo mostrado por los participantes al teniente coronel Antonio Balas y a la UCO.

Leire Díez, por su parte, negó haber actuado en nombre del Gobierno y aseguró que toda la documentación relevante ya está en manos de la Fiscalía General del Estado. El PSOE, mientras tanto, sostiene que los archivos entregados en el Congreso son creaciones de un empresario, utilizadas para atacar a jueces y fiscales, lo que añade confusión y controversia al caso.

Críticas internas y respuesta del PSOE

La tertulia abordó también la gestión interna del PSOE ante las voces críticas surgidas en el seno del partido. Eduardo Madina, exdirigente socialista, manifestó su sorpresa y vergüenza por la situación actual, recordando que nunca antes había presenciado algo similar durante su etapa en la dirección del partido. Su crítica, mesurada y estructurada, fue respondida con dureza por el ministro Óscar Puente, quien rompió su silencio durante su baja de paternidad para calificar a Madina de "resentido" en redes sociales. Javier Lambán, otro histórico del PSOE, salió en defensa de Madina, evidenciando la división interna.

A nivel institucional, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, volvió a excluir del orden del día las peticiones para que el presidente Pedro Sánchez comparezca y ofrezca explicaciones sobre el caso Leire Díez. Por su parte, Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno, reclamó mayor transparencia y lamentó que la información sobre el caso le llegue únicamente a través de los medios de comunicación.

Conferencia de Presidentes y clima político

En cuanto a la política nacional, la tertulia analizó la inminente Conferencia de Presidentes, que se celebrará en Barcelona en un contexto de fuerte tensión política. Uno de los puntos de conflicto será la utilización de pinganillos para la traducción simultánea de las lenguas cooficiales, una novedad que ha sido criticada por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, quien anticipa un clima de confrontación en la cita.

Situación de los menores inmigrantes y advertencia del Tribunal Supremo

El programa también abordó la situación de los mil menores inmigrantes bajo tutela del Ejecutivo canario. El Tribunal Supremo ha lanzado un ultimátum al Gobierno central, advirtiendo de posibles multas y responsabilidades penales si no se resuelve la situación de estos menores, lo que pone de manifiesto la presión judicial sobre el Ejecutivo en materia de inmigración.

Actualidad judicial: Operación Borrasca

En el plano judicial, se informó sobre la puesta en libertad del secretario de Estado de Seguridad, Francisco Martínez, implicado en la Operación Borrasca. Este caso añade un nuevo capítulo a la larga lista de investigaciones que afectan a altos cargos y que contribuyen al clima de incertidumbre política y judicial en el país.

Política internacional: OTAN, gasto en defensa y visita de Trump

En el ámbito internacional, la tertulia recogió la propuesta del secretario general de la OTAN de aumentar el gasto en defensa de los países miembros hasta el 5% del PIB, una medida que la ministra de Defensa, Margarita Robles, considera excesiva para España. Además, se repasó la reciente visita de Donald Trump al canciller alemán en la Casa Blanca. Durante el encuentro, el expresidente estadounidense responsabilizó a Rusia de la destrucción en Ucrania y restó importancia a su actual enfrentamiento con el empresario Elon Musk, antiguo aliado.