LA BRÚJULA

Tertulia: La crisis política sacude al PSOE y deja a Sánchez en la cuerda floja

Paco Marhuenda, Graciano Palomo, Marisa Cruz, José Ignacio Wert y Rafa Latorre repasan la actualidad del día

ondacero.es

Madrid |

La última tertulia de "La Brújula" en Onda Cero, conducida por Rafa Latorre, reunió a Graciano Palomo, Paco Marhuenda, Marisa Cruz y José Ignacio Wert para analizar la grave crisis política que atraviesa el PSOE tras el registro de la sede de Ferraz por la UCO y el avance de la investigación sobre la trama de corrupción que salpica a Santos Cerdán, José Luis Ábalos y Koldo García. El ambiente en el estudio reflejaba la sensación de fin de ciclo y la soledad política del presidente Pedro Sánchez, que afronta una de las situaciones más delicadas de su mandato.

"Fin de ciclo" y clima de escarnio público

Los tertulianos coincidieron en que la entrada de la Guardia Civil en la sede del PSOE es una imagen "de fin de ciclo" y que la situación ha traspasado el umbral de la gravedad institucional para convertirse en objeto de burla popular. "Cuando el pueblo español se toma a chacota este tipo de cosas, es que estás acabado", sentenció Graciano Palomo, recordando cómo los escándalos han llegado incluso a las fiestas populares, donde los nombres de los implicados se usan para bautizar pinchos y chorizos.

Soledad presidencial y estrategia de resistencia

El debate giró en torno a la resistencia de Pedro Sánchez, a quien describieron como un presidente aislado, rodeado de un entorno cada vez más reducido y alejado de las figuras históricas del PSOE. Marhuenda apuntó: "Sánchez se ha rodeado de gente muy mediocre, entonces nadie le va a cuestionar su liderazgo porque, ¿qué podemos esperar de los ministros socialistas?". Marisa Cruz añadió que "las cabezas pensantes del PSOE clásico están ahora mismo apartadas y abochornadas", subrayando el vacío de poder y la falta de alternativas claras en el partido.

La corrupción y el desgaste de la imagen internacional

La tertulia abordó el impacto internacional de los escándalos, señalando que la imagen de España se ve gravemente dañada cuando la Guardia Civil entra en la sede del partido del Gobierno. "La gente fuera de España no entra en matices: ven al presidente del Gobierno con la Guardia Civil en su sede buscando pruebas de corrupción", lamentó Marhuenda. Además, se destacó la rapidez con la que, según los informes, comenzaron los negocios ilícitos tras la moción de censura de 2018.

El caso Cerdán y el futuro del PSOE

Los contertulios analizaron el papel de Santos Cerdán como epicentro de la trama y la dificultad de que Sánchez no tuviera conocimiento de las actividades de su entorno más próximo. Se insistió en la importancia del secretario de Organización en el PSOE y en cómo la corrupción afecta a la estructura territorial del partido. "Cuando el centro de operaciones de la trama está en la Secretaría de Organización y en el Ministerio de Transportes, date por acabado", resumió Rafa Latorre.

El factor internacional: Trump y la OTAN

La tertulia también recogió la referencia de Donald Trump a España como "pagador muy bajo" en la OTAN, lo que algunos tertulianos interpretaron como una oportunidad para que Sánchez busque un antagonista internacional y desvíe la atención de la crisis interna.