LA BRÚJULA

Fonoteca: La historia del renacido, el viaje de Pedro Sánchez y el triángulo del Peugeot

La periodista Marta García Bruno reflexiona en La Brújula sobre la odisea del jefe del Ejecutivo y los tropiezos de su partido con las recientes polémicas

ondacero.es

Madrid |

Bajamos al archivo para entender cómo hemos llegado hasta aquí. La historia de Pedro Sánchez es la historia del renacido que prometió recorrer España con su Peugeot para salvar el país del vacío y regenerar la vida política, recogiendo avales a pie de calle junto a sus fieles compadres Ábalos, Koldo y Santos Cerdán para rearmar el PSOE a golpe de metáfora.

En noviembre, cogieron el hilo y la aguja, y la quinta del Peugeot siguió cabalgando España como esa panda de chavales que recoge fondos para el viaje de fin de curso. En Navarra pagaron el alquiler de los locales en los que pronunciaba sus discursos gracias a la venta de merchandising: Santos Cerdán vendía chapas a dos euros porque todo queda en familia y a la familia hay que ayudarla. El claim del mensaje decía mucho.

El germen de la unión: primarias y milagros

El germen de aquella unión fraternal se remonta a 2014, cuando Santos Cerdán participa en la campaña de Pedro Sánchez para las primarias. Al PSOE no le terminó de cuadrar el resultado en las que Sánchez gana con un margen de 16.000 votos. Eduardo Madina pedía más datos y Sánchez... calma.

Once años después y tras conocer el texto en el que Cerdán le había pedido a Koldo que metiera dos papeletas sin que le viera nadie, la sospecha cuadra más. Y venció a la primera. Fue el primer milagro; el segundo, en 2017, meses después de ser apartado de la formación, vuelve a ganar las primarias. “Las bases se imponen al aparato”, titulan los periódicos. Santos Cerdán, su fiel escudero, su compañero de gira, se muestra orgulloso de un resultado sorprendente. Unos días antes, Cerdán ya le había avisado de que el resultado iba a ser bueno.

¿Decidiría la militancia o realmente decidirían cuatro y hubo traición del subconsciente? Ese día, en el discurso de presentación del líder, a su derecha estaba Santos Cerdán, a su izquierda, José Luis Ábalos. Ave César, Sánchez promete acabar con la corrupción en el Partido Popular.

De la lucha contra la corrupción a la nueva organización

Puso tanto esfuerzo en luchar contra la corrupción del PP que quizás dejó de lado la de su propio partido. Así es, ese día empezaba todo y comenzaba una organización nueva. El año de las mieles, 2018: la quinta del Peugeot alcanza su época dorada. La moción de censura sale adelante. Pedro Sánchez es el nuevo presidente del Gobierno. Ábalos es ministro, Koldo pasa de chófer a asesor y Santos Cerdán seguirá siendo la mano derecha de Pedro Sánchez. Acto seguido, llegan los encuentros con Acciona según los audios recogidos por la UCO. El relato, sin embargo, era otro. Porque el militante al que tanto habían prometido debía seguir confiando en las promesas del triángulo de oro y poner el foco en el PP, que es el malo de la película.

Los años dorados y las sombras del triángulo del Peugeot

El 19 y el 20 fueron los años dorados del triángulo del Peugeot a tenor de las grabaciones. Años de mordidas, años de escarceos con prostitutas según los audios recogidos. Pero, avisa el capitán y sus tenientes, no dejemos de lado la segunda bandera, la justicia social, había que mantener las promesas a los militantes. José Luis Ábalos en 2020 se consideraba feminista.

Corre el año 2021, según los audios de la UCO Koldo asegura recibir 450.000 euros de una primera tanda. El equipo del Peugeot sigue recorriendo España para declarar que construirán la España nunca vista. No sabemos si seguirán vendiendo chapas pero se dejan la piel y los alveolos.

Del socialismo a pulmón al desencanto

El objetivo en 2014, el de 2016... era el de ganar el corazón de los socialistas, el de jornadas completas en las que seguro Pedro Sánchez se quedaba sin comer... por los socialistas. Sin respeto y coherencia el socialismo no funciona, espetaba Pedro Sánchez. El Pedro Sánchez del Peugeot de 2014 le da una lección al Pedro Sánchez del Falcon de 2025.

Habría que preguntar a los militantes si tras esa gira a lo Thelma y Louise se sienten escuchados...