En la tertulia económica de "La Brújula", los expertos han repasado los principales temas de la actualidad económica nacional e internacional. La publicación de la lista de grandes deudores con Hacienda, la escalada de precios en la cesta de la compra y los carburantes, la presión de Estados Unidos sobre el gasto militar español y la irrupción de los coches eléctricos chinos han centrado el debate. Además, se ha analizado la candidatura de Carlos Cuerpo al Eurogrupo y la opacidad del sector del lobby en España.
La nueva lista de morosos de Hacienda y el auge de los deudores
El espacio ha comenzado con la publicación de la última lista de morosos de Hacienda, en la que destacan figuras mediáticas como Isabel Pantoja y Bertín Osborne, así como empresas del sector de hidrocarburos vinculadas a tramas de fraude en el IVA. Los tertulianos han explicado los requisitos para figurar en la lista y han recordado el carácter ejemplarizante y disuasorio de este tipo de publicaciones. También se ha repasado la historia de las listas de morosos, desde la antigua Mesopotamia hasta la regulación actual en España.
Presión internacional: Trump exige más gasto en defensa
El programa ha analizado las recientes declaraciones de Donald Trump, que insiste en que España deberá aumentar su gasto en defensa hasta el 5% del PIB, bajo amenaza de represalias comerciales. Los analistas han destacado la relevancia de esta presión en un contexto de negociaciones internacionales y han comparado la situación española con la de otros países de la OTAN.
Candidatura de Carlos Cuerpo al Eurogrupo
Otro de los temas centrales ha sido la candidatura del ministro Carlos Cuerpo para presidir el Eurogrupo. El equipo ha repasado los antecedentes de otros candidatos españoles y ha señalado que, aunque ninguno logró el cargo, sus postulaciones sirvieron de trampolín para responsabilidades europeas de primer nivel.
Inflación: suben los alimentos y los carburantes
La tertulia ha abordado el repunte de la inflación en junio, que alcanza el 2,2% interanual, impulsada por el encarecimiento de los alimentos y los combustibles, justo al inicio de las vacaciones. Los expertos han advertido sobre el impacto de esta tendencia en la economía doméstica y han recogido el testimonio de economistas que alertan de que la subida es mayor de lo previsto.
El desembarco de los coches eléctricos chinos
El auge de los coches eléctricos chinos en España y Europa ha sido otro de los asuntos tratados. Se ha analizado cómo las subvenciones millonarias y la mano de obra barata han permitido a China liderar el mercado global, y cómo España se ha convertido en puerta de entrada para estos vehículos, con la apertura de fábricas y la llegada de trabajadores chinos.
El debate sobre el lobby y la transparencia
El programa ha dedicado un bloque a la creciente influencia de las consultoras de asuntos públicos y la opacidad del sector del lobby en España. Se ha puesto como ejemplo el caso de la consultora Acento, fundada por el exministro José Blanco, y se ha debatido sobre la necesidad de un registro obligatorio de lobbistas.
Otras noticias económicas
Entre otros temas, se ha informado sobre la inversión de Mercadona en Portugal, la huelga de la hostelería en Baleares y el preacuerdo en la huelga del metal en Cádiz. Además, se ha comentado la ruptura de las conversaciones comerciales entre Estados Unidos y Canadá y la importancia de los programas de apoyo a la infancia vulnerable durante el verano.