LA BRÚJULA

La Brújula de la Economía: Crisis del PSOE, Argentina y la banca

Carlos Segovia, Ingrid Gutiérrez, José Ramón Iturriaga, Ignacio Rodríguez Burgos y Rafa Latorre repasan la actualidad económica del día

ondacero.es

Madrid |

La última edición de La Brújula de la Economía, espacio dirigido por Rafa Latorre en Onda Cero, abordó una amplia variedad de temas de relevancia nacional e internacional, combinando análisis económico, política, actualidad empresarial y reflexiones sociales.

Corrupción y auditoría en el PSOE

Uno de los asuntos centrales fue la discusión sobre quién auditará las cuentas del PSOE tras el estallido de nuevos casos de presunta corrupción. Se destacó el escepticismo de las principales firmas auditoras ante la posibilidad de detectar una contabilidad B mediante una auditoría convencional, y se sugirió que solo un informe forense permitiría esclarecer posibles irregularidades. Los tertulianos recordaron que, históricamente, el Tribunal de Cuentas no ha destapado grandes escándalos financieros en partidos políticos, lo que genera desconfianza sobre la efectividad de las auditorías anunciadas.

El apagón eléctrico y la responsabilidad de Red Eléctrica

El programa también dedicó un bloque al reciente apagón eléctrico en España. Se analizó el informe presentado por la vicepresidenta Sara Aagesen, que reparte responsabilidades entre Red Eléctrica y las empresas generadoras privadas. Se subrayó que, aunque la ley atribuye la garantía del suministro a Red Eléctrica, el Gobierno ha evitado señalar culpables directos y ha sembrado dudas sobre la actuación de las eléctricas privadas. Se descartó la hipótesis de un ciberataque, respaldando la versión oficial de Red Eléctrica desde el primer momento.

Pobreza infantil y paradojas del crecimiento económico

El Consejo Económico y Social fue citado para destacar la paradoja de que, pese al crecimiento del Producto Interior Bruto y la recuperación económica, la pobreza infantil sigue aumentando en España. Los colaboradores expresaron su preocupación ante la incapacidad del sistema para traducir el crecimiento macroeconómico en mejoras sociales efectivas, especialmente para los sectores más vulnerables.

Actualidad internacional: Argentina, Trump e Irán

En el ámbito internacional, se informó sobre la condena por corrupción a Cristina Fernández en Argentina, quien cumplirá arresto domiciliario por motivos de edad. Además, se abordó la tensión creciente entre Estados Unidos e Irán, con Donald Trump considerando posibles bombardeos y la implicación de Israel en el conflicto. Se advirtió sobre el posible impacto de estos movimientos en la geopolítica global y en la economía española, dada la presencia de bases estadounidenses en el país.

Empresas, banca y energía

El espacio repasó la actualidad empresarial, destacando la dimisión del presidente del Tribunal Económico Administrativo Central por presunta corrupción, la situación de la banca española con movimientos accionariales en BBVA y Sabadell, y la presión sobre Naturgy y Repsol para romper contratos de gas con Rusia. También se mencionó el adelanto de la recepción de aviones militares Airbus y la recuperación del sector hotelero español tras la pandemia.

Política nacional y alianzas parlamentarias

En el terreno político, se analizó la compleja situación de alianzas en el Congreso, con especial atención a Junts, PNV, Sumar y Podemos, y la posibilidad de una cuestión de confianza al Gobierno. Se destacó la tensión derivada de la falta de mayoría parlamentaria y la estrategia del Ejecutivo de desafiar a la oposición a presentar una moción de censura. También se abordó la aprobación de nuevas entregas a cuenta para las comunidades autónomas y la problemática de la financiación autonómica.

Sociedad, cultura y curiosidades

Finalmente, el programa incluyó secciones dedicadas a efemérides históricas, el fenómeno de los influencers en la gastronomía y la cultura digital, así como referencias a la actualidad argentina y británica, con un análisis de las políticas de Milei y la opinión de Neil Ferguson sobre la economía del Reino Unido.