EL MONÓLOGO DE LAS OCHO

El Monólogo de las Ocho: "Uña y mugre"

Rafa Latorre reflexiona en La Brújula sobre el contenido de los WhatsApp que Pedro Sánchez y José Luis Ábalos se enviaban y el adelanto del congreso del Partido Popular.

ondacero.es

Madrid |

Lo que es indudable es que Pedro Sánchez ha triunfado y hoy el PSOE ya no tiene barones de los que preocuparse. Están Page, Barbón y luego toda una colección de delegados del Gobierno, sin posibilidad alguna de ganar unas elecciones y, por tanto, perfectamente disciplinados. Los mensajes de Sánchez a Ábalos revelan asuntos más feos, pero también una visión tan estrecha del partido que ha convertido una maquinaria de poder territorial como el PSOE en unas franquicias de Moncloa Distrito Federal.

Pedro Sánchez utilizaba a José Luis Ábalos como su recadero y Ábalos utilizaba a Koldo. Así es como se desplegaba un poder orgánico que no entiende de disidencias y que se expresa con toda la brutalidad ante quien se atreve a discutir la dictadura del Secretariado. Pero ya no hay nada de qué preocuparse, porque donde estaba Javier Lambán, ahora Pilar Alegría; donde estaba Susana Díaz, ahora está María Jesús Montero y donde estaba Ximo Puig, ahora está Diana Morant.

Cuál es la concepción del poder y la idea de partido de Sánchez ya las conocíamos y aquí les informamos puntualmente, día tras día, hasta que logró imponer. Los mensajes publicados por 'El Mundo' son un buen compendio. Se trata del intercambio privado entre Pedro Sánchez y la persona más importante de su vida política, José Luis Ábalos. Hoy Page los ha definido como "uña y carne". En México usan una expresión más gráfica: "Uña y mugre". Ya saben que la mugre es más cercana que la carne.

Bienvenidos a la Brújula si se incorporan a esta hora a la sintonía de Onda Cero.

El escrúpulo de los barones por los pactos con Bildu eran considerados: complejos de pobre. Pedro Sánchez nunca reveló las razones por las que había cesado a su hombre de confianza, el más cercano de la escueta nómina de socialistas que le acompañó en la aventura del Peugeot. Hoy sabemos que meses después de hacerlo quiso solidarizarse con él y calificó de infundios las informaciones de The Objective sobre fiestas en paradores y chicas de compañía.

¿Por qué lo destituyó? Nunca lo ha revelado. Mantuvo el contacto, lo incluyó en las listas de las generalas, le dijo que echaba de menos trabajar con él, que apreciaba su criterio, le dio la presidencia de una comisión en el Congreso y luego detuvieron a Koldo.

El proyecto de Sánchez ha triunfado sin duda. Excepto Page, todos los demás han sido laminados o integrados. Como no hay poder territorial, ya no hay barones de los que preocuparse y en las federaciones socialistas, Sánchez ha ido colocando a sus ministros como si fueran delegados de gobierno. Con tantas posibilidades de ganar unas elecciones como de demostrar un poco de criterio propio. Y en ese proyecto la pieza fundamental es un hombre investigado por graves delitos de corrupción y por haber colocado con sueldo público a unas chicas de compañía.

Algunos de los mencionados en esta nueva remesa de mensajes, que no será la última, han expresado su opinión aquí en 'Onda Cero'. Empezando por Emiliano García Page, que es el que sigue ahí y barrunta que se conocerán algunas cosas bastante más graves que la desagradable opinión que Sánchez tenía de sus compañeros.

Otro aludido es Javier Lambán. Era presidente de Aragón y siéndolo tuvo que soportar alguna bronca muy desagradable, no de Ábalos, sino directamente de Pedro Sánchez. La razón: decir, por ejemplo, que la historia hubiera sido distinta si el asturiano Javier Fernández hubiera dirigido el PSOE

Conste que la mayoría de las broncas estaban motivadas porque los barones expresaban opiniones que alguna vez Sánchez hizo suyas. Es decir, el problema es que no acompasaron su criterio a los vertiginosos cambios de opinión de Sánchez. Por ejemplo, el petardo de Vara… Es que a Guillermo Fernández Vara en un pasaje especialmente humillante de esta historieta se refirió así el petardo de Vara. ¿Por qué era un petardo Vara? Porque le daba repelús que su partido pactara con Otegi los Presupuestos General del Estado. En ese sentido prefería ser un partido que pactar con los de las bombas, pero eso a Sánchez le parecía una traición…

En cuanto a Susana Díaz, el rencor era perfectamente conocido. Ganó Sánchez y se alegró mucho de lo jodida, esto es textual, que estaba Díaz por su caída en desgracia. Hoy el PSOE tiene una nueva secretaria general en Andalucía, se llama María Jesús Montero y las encuestas le vaticinan el peor resultado de la historia del PSOE en la comunidad. Ignacio Jarillo de 'Onda Cero' ha hablado con Susana Díaz y sí, confirma, que está fastidiada. La verdad es que el argumentario de Ferraz es de una pobreza terminal. Nadie se ha estrujado demasiado las neuronas.

¿Qué dice Ferraz? La verdad es que el argumentario es más bien pobre porque se rasgan las vestiduras por la filtración de conversaciones privadas. Qué escándalo. Ellos, que hicieron del aprovechamiento de la filtración de mensajes privados toda una suerte de oposición. Llama la atención Óscar López, por ejemplo. Con qué fiereza ataca ahora la utilización de comunicaciones privadas. El PSOE ha pedido una investigación. Desde luego Ábalos no se ha quejado, todavía lleva desde hace unos días silente cual cartujo. Esther Peña es portavoz en Ferraz.

La verdad es que cuesta entender la lógica del guion del PP. Justo hoy, un día en el que el PSOE se cuece en el jugo de los mensajes de Ábalos y Sánchez, el PP decide contra programar anunciando la celebración de su Congreso Nacional. Es difícil saber que es lo que se pretendía con la elección en un día como este. Quizás preocupaba la impaciencia que demostraba Díaz Ayuso, que hoy a primera hora se ha referido al runrún.

Es verdad que hace día que se vienen publicando informaciones sobre la posibilidad de que se convocase el Congreso. La primera información fue de 'OkDiario' hace unos días. Pero hasta hoy no ha llegado la confirmación. ¿Por qué? Es como si quisieran cambiar de tema cuanto antes… La intención es reforzar el partido para enfrentarse a un posible adelanto electoral, bien, pero, ¿ha de celebrarse en julio? ¿Ha de anunciarse hoy? Y sobre todo, ¿ha de compararse con un cónclave? Recuérdese lo que se elige en un cónclave… no a los componentes del Colegio Cardenalicio, precisamente. Todo es muy sorprendente en el anuncio de hoy que ha hecho Núñez Feijóo.

Rafa Latorre monólogo