Los gigantes tecnológicos estadounidenses siguen generando más noticias de las que son capaces de gestionar. Siguen recortando plantilla y firmando despidos. La última en llegar es Amazon, sí, la de Alexa.
Pues lo que vemos son despidos en el horizonte digital. Amazon se plantea el despido de 10.000 trabadores, en especial de la división de Alexa y de los departamentos de ventas y de personal. Y este ajuste llega justo cuando Jeff Bezos el fundador y principal accionista de Amazon ha concedido 100 millones de dólares a Dolly Parton para obras de beneficencia.
Para algunos trabajadores de Amazon se ha acabado cualquier horario. Como apuntábamos, en el mundo tecnológico estadounidense abrir el correo electrónico hoy día es una actividad de alto riesgo. Encima, Bezos ha anunciado que piensa donar en vida la mayor parte de su fortuna, unos 124.000 millones de dólares. Todo esto, como poco, es irónico o cuando menos sarcástico.
En nuestro país seguimos pendientes de los paros en el transporte convocados por la Plataforma. Primer día de paro y con manifestación por el centro de la capital. Sí, el paro ha comenzado con una manifestación desde el ministerio de Agricultura hasta el de Transportes. Es decir, todo el eje central de Madrid de abajo arriba.
El paro no ha tenido mucha incidencia en el sector en esta primera jornada. En la Asamblea los camioneros de la Plataforma han decidido seguir adelante con el paro y para mañana habrá una nueva concentración frente al Ministerio de Transportes.
También en 'La brújula'
EN LA BRÚJULA El cuaderno de Chapu: "Sánchez no le dice la verdad ni al médico, como para decírsela al Rey"
EN LA BRÚJULA El monólogo de las ocho: "Pedro Sánchez se dispone a negociar el borrado de esa historia"
LAS CLAVES DE LA BRÚJULA Filosofía mundana: ¿Cuál es el significado de la dignidad?
EN LA BRÚJULA Tertulia: ¿Le dirá Pedro Sánchez al rey que cuenta con los votos necesarios?
EN LA BRÚJULA El cuaderno de Chapu: "Los partidos van más a la consulta del Rey que a la del médico"
Los camioneros exigen que se ponga fin a los trabajos a pérdidas y quieren que se cumpla la ley, se refuerce la inspección y que el Gobierno ponga todo esto por escrito.