En el tiempo para la economía Carlos Rodríguez Braun y José Ramón Iturriga analizan las luces y las sombras de los últimos datos del paro en España. Baja en marzo en 2.921 desempleados, veinte veces menos de lo que descendió el mismo mes de 2021.
La Seguridad Social gana 140.232 afiliados y alcanza los 19.834.504 millones de ocupados.Además, suben los contartos indefinidos con respecto a marzo de 2021: es un 147,9% superior y representa el 30,7% del total de contratos efectuados.
Francia ha activado la alerta naranja energética. Alrededor de la mitad de las centrales nucleares del país han parado por cuestiones de mantenimiento, lo que ha elevado el precio mayorista de la electricidad en Francia a los 3.000 euros el megavatio. Cifra que la Comisión Europea estableció como el tope máximo.
También en 'La brújula'
EN LA BRÚJULA Tertulia: Las incógnitas que rodean a la reunión entre PSOE y Junts en Ginebra
EN LA BRÚJULA La brújula de la economía: ¿Ha ganado Yolanda Díaz la primera batalla dentro del Consejo de Ministros?
EN LA BRÚJULA La mirada cítrica: "La Bolsa comienza antes de tiempo el rally navideño"
PROGRAMA COMPLETOLa Brújula de Radioestadio 01/12/2023
EN LA BRÚJULA El monólogo de las ocho: "Bolaños es reincidente en lo de faltar a la verdad"
Por último, analizan las consecuencias económicas de las nuevas sanciones a Rusia que planea la UE, con división entre los 27. ¿Estamos dispuestos a pagar el precio por las sanciones para parar la guerra?