Ignacio Rodríguez Burgos, Natalia Hernández y Jesús Rivasés analizan en La Brújula de la economía las previsiones del Banco de España sobre la economía de nuestro país. Suben ligeramente sus previsiones sobre el crecimiento de la economía y del empleo.
Natalia Hernández opina que "no entiendo muy bien, en este momento, la utilidad de estas previsiones que nos presentan. Es muy complicado hacer una estimación de cómo va a ir la economía en los próximos años. Es como hacer una previsión de la nada".
También en 'La brújula'
-
EN LA BRÚJULA Tertulia: ¿Cómo influirán los pactos postelectorales de cara a las generales?
-
EN LA BRÚJULA El cuaderno de Chapu: "Unos comprando votos y otros quejándose"
-
EN 'LA BRÚJULA DE RADIOESTADIO' Jorge Azcón, alcalde de Zaragoza: "La nueva Romareda será un campo diseñado para cumplir con todos los requisitos de la FIFA"
-
EN LA BRÚJULA La Brújula de la economía: ¿Podrán las futuras generaciones hacer frente al pago de las pensiones?
-
EN LA BRÚJULA El responsable del sector postal cree que para el Gobierno "no debe ser importante el proceso electoral"
Por otro lado, hablan de pensiones y de 2021. Los salarios de los jubilados ser verán revalorizados por el IPC. Ignacio Rodríguez Burgos comenta que "se ve que hay una inflación manifiestamente negativa y eso genera un beneficio a las personas que tienen referenciadas sus rentas al IPC".