EN LA BRÚJULA

Roberto Brasero: "Tenemos atmósfera, en estos tiempos conviene no olvidarlo"

El periodista y presentador del espacio de meteorológico de 'Antena 3' ha participado en 'La Brújula' para presentar su nuevo libro 'Pequeña historia del clima'.

ondacero.es

Madrid |

¿Quién no ha fantaseado alguna vez con vivir en Venus, ese planeta con nombre de diosa? La realidad es menos poética: "en Venus respiraría ácido sulfúrico y los metales estarían fundidos", advertía Rafa Latorre al abrir su entrevista con Roberto Brasero en La Brújula. El conocido meteorólogo, divulgador y ahora autor de Pequeña historia del clima, recuerda por qué la Tierra sigue siendo un milagro: "Tenemos atmósfera, y eso, en estos tiempos, conviene no olvidarlo".

Brasero, popular por su labor al frente de la información meteorológica en Antena 3, se ha propuesto llevar el clima más allá de las nubes y los grados centígrados. Su nuevo libro no solo recorre las transformaciones del lenguaje climático —de la "gota fría" a la "dana", o de la "tormenta" a la "ciclogénesis explosiva"—, sino que también recupera historias como la de Mariano Medina, el primer hombre del tiempo en 'Televisión Española'.

Durante la entrevista, el periodista rememora también sus inicios, como aquel primer día frente a un croma en 'Telemadrid' en el año 2000, donde un error técnico proyectó la imagen equivocada: "Me pincharon una cámara que no era… y allí estaba la compañera Irene Gómez, esperando dar las noticias". Brasero, que soñaba con contar historias más que con mirar al cielo, ha conseguido hoy hacer ambas cosas con cercanía, rigor y un sentido del humor que, como el buen tiempo, siempre se agradece.

Y mientras la ciencia afina sus herramientas para nombrar mejor los fenómenos meteorológicos, Brasero nos invita a afinar también la conciencia: "Entender el clima es entender nuestra historia y prepararnos para lo que viene". Y eso, como él mismo dice, "es un privilegio".