ENTREVISTA EN LA BRÚJULA

Jose Antonio Gurpegui analiza los negocios de la firma Trump: del sector inmobiliario a las criptomonedas

Rafa Latorre entrevista al director del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá y catedrático de Estudios Norteamericanos en 'La Brújula'

¿Cómo afecta el pulso de Donald Trump con la Universidad de Harvard a los estudiantes españoles?

Las fechas clave de la guerra arancelaria de Trump que ha dinamitado el comercio mundial

ondacero.es

Madrid |

El pasado 27 de mayo, el periódico 'The New York Times' publicaba un artículo en el que se dejaba constancia de cómo Donald Trump había impulsado una estrategia de monetización del poder presidencial sin precedentes en la historia de Estados Unidos, mientras la propia Casa Blanca y el Congreso Republicano guardan silencio.

La familia Trump y sus socios, según el periódico estadounidense, han ingresado en unos meses más de 320 millones de dólares en comisiones a través de una criptomoneda vinculada al presidente.

Para profundizar más en esta cuestión, Rafa Latorre entrevista a Jose Antonio Gurpegui, director del Instituto Franklin de la Universidad de Alcalá y catedrático de Estudios Norteamericanos.

Preguntado por dónde está el límite en Estados Unidos para desligar los negocios de la política, Gurpegui señala: "Como quien lleva los hilos de los negocios de la familia es fundamentalmente su hijo, todos los negocios que haga la firma Trump en los que Donald Trump no figure personalmente no entra en ningún tipo de interferencia con los intereses nacionales".

Los negocios, según ha apuntado el experto, se basan principalmente en el sector inmobiliario, además de las criptomonedas, entre otros.

Puedes escuchar la entrevista completa en nuestra página web y App.