Javier Gomá y Rafa Latorre debaten sobre el concepto "dignidad" y el filósofo lo define como algo que "todo el mundo siente, pero nadie lo define". Algo que está presente en nuestras vidas, pero que "ni la filosofía ni el pensamiento le han dedicado un libro".
Gomá explica que la dignidad es revolucionaria, en la medida que la dignidad igualitaria insiste "en que las mujeres y los hombres por el hecho de vivir poseen la misma excelencia".
Añade que la dignidad ha provocado todas las grandes revoluciones del siglo XX, pero que "la que la filosofía le ha dado la espalda".
Cuenta además que a partir del siglo XVIII hubo un cambio "trascendental". El génesis del individuo moderno posee una dignidad que "ya no es participada del universo sino que es individual".
También en 'La brújula'
EN LA BRÚJULATertulia: El polémico nombramiento de Oliver como presidente de EFE
EN LA BRÚJULALa Brújula de la Economía: ¿Qué legado deja Nadia Calviño como ministra de Economía?
PROGRAMA COMPLETOLa Brújula de Radioestadio 08/12/2023
EN LA BRÚJULAEl monólogo de las ocho: "Lo que convierte en obsceno el nombramiento de Oliver como presidente de EFE es su carrera política"
LAS CLAVES DE LA BRÚJULAAsí está la Guerra de Ucrania tras casi dos años de conflicto
"La ciudad puede acordar lo que sea bueno para la prosperidad colectiva, pero nunca en nombre de la prosperidad colectiva se podrá hacer con menoscabo de la dignidad individual", concluye Gomá.