CONVERSACIONES CONSTANTES Y VITALES

El Centro de Investigación del Cáncer celebra 25 años: un motor de conocimiento, innovación y esperanza en el abordaje del cáncer

En el espacio mensual de Constantes y Vitales en 'La Brújula' nos hacemos eco del 25º aniversario de uno de los centros de referencia en investigación oncológica en España y en Europa, el Centro de investigación del Cáncer. El director de este Centro, el Doctor Xosé Bustelo y la vicedirectora de Actividades de Formación, la doctora María Sacristán, nos hablan de los hitos y logros de este centro.

ondacero.es

Madrid |

El Centro de investigación del Cáncer es un centro mixto de investigación de la Universidad de Salamanca y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Este centro cumple 25 años y desde su creación en el año 2000, se ha convertido en un motor de conocimiento, innovación y esperanza en el abordaje del cáncer, conjugando investigación básica y clínica para transformar la ciencia en soluciones reales para los pacientes.

Su personal científico ha recibido más de 75 premios científicos

Para que nos hagamos una idea de la importancia de este centro, los datos son más que concluyentes: cerca de la mitad de las publicaciones científicas del mismo se encuentran en el 10% de las más consultadas mundialmente. Siete de sus miembros figuran entre los más citados a nivel internacional. A lo largo de su trayectoria, su personal investigador ha recibido más de 75 premios científicos.

1.030 ensayos clínicos

Pero lo más importante son sus servicios diagnósticos, que son clave para trasladar los resultados a la vida real de las personas. Científicos y científicas han participado en 1.030 ensayos clínicos, desarrollando cerca de 60 patentes licenciadas y creando siete bioempresas.

De los hitos y logros de este centro hablamos en Constantes y Vitales con el director de este Centro, el Doctor Xosé Bustelo y la vicedirectora de Actividades de Formación, la doctora María Sacristán.