Con Luis Rendueles y Manu Marlasca
Territorio Negro

Disfruta de la app de Onda Cero en tu móvil.
TERRITORIOS
JULIA EN LA ONDA
En el Territorio Comanche comentamos la decisión de Donald Trump de declarar el estado de emergencia por la frontera con México. Por otro lado, Maxi Pradera nos trae las canciones que han tenido su propio procés. Y Miqui Otero nos cuenta la historia del festival de música creado por no profesionales que en realidad era un timo. Explica que crearon todo para que la gente viajase a una isla de Bahamas. El Fyre Festival se creó para personas VIP que llegaron a pagar hasta 50.000 dólares. El alojamiento eran tiendas de campaña y la comida sándwich de jamón y queso.
TERRITORIO NEGRO
Esta mujer llegó a España para ganarse la vida con la que entonces era su niña de cuatro años. Trabaja en una fábrica de Getafe, en Madrid, y su hija Denisa fue creciendo en Alcorcón. El pasado 25 de noviembre, cuando tenía 17 años, una joven a la que no había visto nunca en persona, fue a la casa donde vivía y la apuñaló. Tenía 17 años. Hoy, en territorio negro traemos la historia de Denisa, de su antiguo novio, Mario, y de su asesina, Rocío, tres jóvenes de barrio de Madrid que vivieron muy rápido, posiblemente demasiado.
Julia en la onda
En el Territorio Comanche tenemos la visita del escritor y presentador Fernando Schwartz. Por ese motivo Max Pradera, participante en dicho programa, y Miqui Otero traen los mejores recuerdos de un talk show que duró 10 años. Además, Agustín Alcalá nos habla desde Estados Unidos de la posición de Donald Trump sobre Venezuela.
JULIA EN LA ONDA
Esta semana entrevistamos a Elías León Siminiani, creador del documental ‘Apuntes para una película de atracos’, donde cuenta la vida y obra del atracador más buscado en los años de la crisis, el ‘Flako’, el butronero de Madrid, un delincuente que se proclamaba ‘el Robin Hood de Vallecas’. El ‘Flako’ “pasa de ser un hombre con una doble vida a ser un preso, no es cualquier cosa”. Su padre también era butronero, y él heredó ese ‘trabajo’. Cuenta cómo descubrió a lo que se dedicaba, y fue un día que abrió su furgoneta y se encontró el material de trabajo y bolsas de dinero.
JULIA EN LA ONDA
El Comanche viene con su dosis de Venezuela. Máximo Pradero propone una play list con canciones que hablan del país latinoamericano. En la lista está incluso Maduro contando. Miqui Otero nos trae música muy punki, y nos habla de Bikini Kill y de otras bandas sonoras de mujeres que en los 90 crearon el movimiento RIOT Girls, auténticas pioneras de la cuarta ola del actual feminismo. Completan la tribu Comanche Nuria Torreblanca, Agustín Alcalá y Santi Segurola, buen día para que nos hable de los enfrentamientos Barcelona - Real Madrid de la Copa del Rey y hacemos porra del primer partido la próxima semana.
TERRITORIO NEGRO
Hace 22 años, nadie hablaba de violencia machista, ni de violencia de género, ni de violencia doméstica. Son términos que se acuñaron y que comenzaron a extenderse después del asesinato de Ana Orantes, la mujer de vamos a hablar en Territorio Negro. Ana era una mujer maltratada, que se atrevió a romper su silencio de décadas y salió en televisión para contar años de palizas, malos tratos y vejaciones. Dos semanas después fue quemada viva por su marido, un salvaje llamado José Parejo, alias Tarzán. Hace unos días, el Ayuntamiento de Sevilla anunció que una calle o una plaza de la ciudad llevará el nombre de Ana Orantes. Será la primera víctima de la violencia de género que tendrá una vía en una capital de provincia española.
Julia en la Onda
Esta semana en Territorio Comanche, Máximo Pradera traerá los músicos de derechas. Asimismo, Miqui Otero nos adentra en la famosa serie 'Black Mirror' y comenta sus capítulos, además, se va de festivales. Por otra parte, Santiago Segurola habla del VAR y de "la naturalidad que ha perdido el fútbol en la actualidad". Augustín Alcalá, explica la última moda en Estados Unidos, los audiolibros; "es lo que escuchan los americanos cuando viajan en coche". Y Nuria Torreblanca, habla sobre las películas que han retratado la Ley Seca, destacando 'Los intocables de Eliot Ness' y 'Érase una vez en América'.
TERRITORIO NEGRO
Es uno de los casos criminales más desgarradores de los últimos años. Dentro de dos días se cumplirán diez años del asesinato de Marta del Castillo, una sevillana que tenía diecisiete años cuando el que había sido su pareja, Miguel Carcaño, la asesinó y se deshizo de su cadáver. Y diez años después, sus padres, su abuelo, toda su familia y todos sus amigos siguen sin tener un lugar al que llevarle flores, porque su cuerpo continúa en paradero desconocido. En una mezcla de Territorio Negro vintage y actual, recordamos el crimen, contamos cómo se encuentra el caso diez años después, qué ha sido de sus protagonistas y, sobre todo, si hay alguna esperanza de hallar los restos de la joven.
Julia en la Onda
En Territorio Comanche, Máximo Pradera, nos hablará sobre la orquestación de las melodías y los silbidos, algo de vital importancia en composiciones como, 'El puente sobre el río Kwai', la marcha de la I Guerra Mundial "Coronel Bogey' o la banda original de la película 'Pinocho'. Nuria Torreblanca, habla sobre el libro 'Manual del completo dejado' de Flanagan Mcphee y que trata sobre la ruptura entre dos hombres, y Miqui Otero y Santi Segurola, recuerdan los 'juguetes rotos' de Hollywood como Macaulay Culkin. Augustín Alcalá, comenta los famosos barrios de New York, destacando 'Little Itali' o el conocido 'Chinatown'.
TERRITORIO NEGRO
Mucho se ha hablado desde los primeros días de este 2019 de una agresión sexual en grupo ocurrida en Callosa d’en Sarria (Alicante). La víctima, una joven de 19 años. Los autores, cuatro hombres de entre 19 y 24 años. Todos ellos están encarcelados tras ser detenidos por la Guardia Civil después de que fueran sorprendidos in fraganti agrediendo a la chica en un sótano donde celebraban el fin de año. Son conocidos como la manada de Alicante, aunque preferimos referirnos a ellos, después de haber accedido a todas las diligencias del caso, como una jauría, porque, ya verán, su forma de actuar es terrible, mucho peor que la de cualquier grupo de animales.