Hace ya unos días que el secretario de Estado de Estados Unidos, Anthony Blinken, visitó China en la que fue la primera vez que un cargo tan alto del país norteamericano va al país asiático. ¿Es esto una señal de las relaciones entre China y Estados Unidos están mejorando?
En los últimos años hemos visto como la pandemia, Taiwán y la guerra tecnológica entre ambos países había empeorado las relaciones entre ambos países. Tampoco ha ayudado el apoyo (sutil, pero apoyo al fin y al cabo) de China a Rusia en la Guerra de Ucrania.
La visita, que ha salido bastante bien, es un intento de mejorar las relaciones, lo cual es importante porque, aunque no se lleven muy bien, hablamos de dos potencias globales. Se habla ya, incluso, de que el jefe de la diplomacia china visite Washigton dentro de unos meses o de la posible celebración de una cumbre bilateral entre Xi Jinping y Joe Biden.
También en Julia en la onda
JULIA EN LA ONDAEl Gabinete: ¿qué efectos tiene subir el salario mínimo?
JULIA EN LA ONDAPersonas físicas: los momentos más destacados de la toma de posesión de Milei
JULIA EN LA ONDALa mesa de redacción 11/12/2023
ENTREVISTA EN JULIA EN LA ONDA La increíble historia del Henry Ford español, contada por su hija
TERRITORIO NEGRO Las claves del caso Dani Alves, acusado de violar a una joven en una discoteca de Barcelona
Las relaciones entre China y Occidente, en general, no están pasando por su mejor momento, pero desde Europa también se están haciendo esfuerzos para mejorarlas. El primer ministro chino está de visita por el continente en estos últimos días. Ha estado en Alemania y también está previsto que vaya a Francia.