Cuando hablamos de enfermedades que afectan a la memoria, siempre pensamos en personas que no pueden recordar, como los enfermos de Alzheimer. Sin embrago, existe otro tipo de patología que impide a las personas olvidar.
Lo que a priori podría parecer un 'don', el doctor López Otín nos explica que esta patología, llamada hipermnesia, es sumamente "invalidante": "Es un síndrome autobiográfico. Los pacientes con hipermnesia son capaces de recordar cada detalle de su vida".
El doctor nos pone el ejemplo de Daniel Tammet, un matemático que se especializó en recitar decimales del número 'pi' durante 5 horas. "Hay otros pacientes que hablan más de 60 idiomas distintos", apuntala.
López Otín también nos habla de la afantasía, una alteración sobre cómo entendemos el futuro. "Los pacientes afantásticos no pueden recrear imágenes en su mente y empiezan a darse cuenta de que su manera de entender es diferente a la de otros".
También en Julia en la onda
OPINIÓNEl Gabinete: ¿qué falla en el sistema educativo español?
CON MIGUEL ROMERO Adopta en JELO: Midway busca una nueva familia
ENTREVISTA EN JULIA EN LA ONDA Cristina García Rodero: "La fotografía es hablar de la vida, y eso no pasa nunca de moda"
Rey EméritoLos detalles de la fiesta del rey Juan Carlos por su próximo cumpleaños en Abu Dhabi
EN 'JULIA EN LA ONDA'La mesa de redacción 05/12/2023
Por último, nos hacemos una pregunta: ¿se puede parar el envejecimiento? El doctor opina que para eso, "antes habría que acabar con las enfermedades, y necesitamos progresar en el tratamiento y compresión de muchas de ellas": "Somos vulnerables e imperfectos y si no envejeciéramos perderíamos los mejores elíxires de la juventud".