Los programas de televisión que utilizaron animales para hacerse populares fueron muy frecuentes en España. Ya a finales de los 70, Félix Rodríguez de la Fuente presentaba 'El hombre y la tierra'. Pidió una banda sonora que evocara a la naturaleza y lo consiguió. Borja Terán nos trae una declaración que hizo en 1978 en la que afirmaba que "si estás enfermo, vas al médico o si necesitas construir un puente, buscas un ingeniero, sin embargo, para tomar decisiones a largo plazo, siempre se recurre a políticos, sin conocimientos especializados".
Había otro tipo de programas que no trataban sobre animales, sino que los utilizaban como reclamo. Uno de los casos fue 'Desde Palma con amor', presentado por Concha Velasco, donde se llevó a un cocodrilo y ella pensaba que era de mentira, hasta que lo tocó y se movió. Otro fue el show de Raffaella Carrá, cuando en un episodio Ángel Cristo llevó a un tigre sin ella saberlo.
También en Julia en la onda
EN JULIA EN LA ONDATerritorio Comanche: el villancico navideño más punki de la historia
EN 'JULIA EN LA ONDA'La cocina de Ana Vega, Biscayenne: ¿cuál es el origen de las estrellas Michelin?
EN JULIA EN LA ONDALa Tele con Monegal: Reverte habla del "pistolero" Sánchez en El Hormiguero
EN 'JULIA EN LA ONDA'La mesa de redacción 01/12/2023
EN 'JULIA EN LA ONDA'La mesa de redacción 30/11/2023