Abrimos la sección de Economía con nuestros especialistas Gonzalo Bernardos, profesor de Economía de la Universidad de Barcelona, y Javier Díaz- Giménez, profesor de Economía del IESE. Hacen sus previsiones sobre cuánto crecerá la economía española este año 2023, Bernardos cree que "vamos a crecer por encima del 1,5" y Díaz- Giménez sostiene que "las tasas de crecimiento van a ser muy bajas, muy débiles", aunque dice que estará "por encima de cero".
Asimismo, los expertos hacen balance del pasado año 2022, en el que según comentan, no fue tan catastrófico como lo intentó vender la oposición. "Las cifras de paro y de ocupación son muy buenas", comenta Bernardos.
Además, contestan a las preguntas de los oyentes sobre en qué invertir y sobre hipotecas.
Recomendaciones para invertir
Por su parte, los profesores de Economía recomiendan a los oyentes dónde invertir. A Díaz - Giménez le interesa más el campo tecnológico y la criptomoneda, mientras de Bernardos aconseja una inversión que proteja contra la inflación, como la deuda pública. También habla de la bolsa en el caso de que baje o, incluso, en valores de turismo.
También en Julia en la onda
OPINIÓNEl Gabinete: ¿qué es ser antisemita?
JULIA EN LA ONDAPersonas físicas: el "quinto cumpleaños" del Consejo General del Poder Judicial
EN 'JULIA EN LA ONDA'La mesa de redacción 04/12/2023
ENTREVISTA EN JULIA EN LA ONDA Los riesgos de hacer dieta con más de 65 años
ENTREVISTA EN JULIA EN LA ONDA Gabi Martínez: "En función de cómo pensamos la muerte, así vivimos"
Hipotecas
En cuanto a la oyente que ha llamado preguntando por su hipoteca de tipo mixto, 20 años a tipo fijo y 10 a variable, los expertos recomiendan que espere, porque "20 años es un tiempo muy largo" y creen que la inflación "volverá a su sitio en ese plazo".