Rosa Montero y Carlos Hernández de Miguel han sido entrevistados por Julia Otero en 'Julia en la Onda', donde han hablado sobre el recurso de tratar el futuro en el ámbito literario y sobre lo que podría ocurrir en un futuro cercano.
Rosa Montero ha presentado su nueva novela, llamada 'Animales Difíciles', mientras que Carlos Hernández de Miguel trae su nuevo trabajo, llamado 'Creeme'. Ambos autores han aprovechado la ocasión para conocerse en las ondas de la radio.
Montero cuenta que su nuevo trabajo se desarrolla en el año 2111. Esta será la novela que cierre la tetralogía de Bruna Husky, un momento que Rosa Montero confirma ha sido duro para ella: "No sabía cuantas novelas iba a haber de Bruna Husky" relata la novelista. "Quise crear un universo propio, con personajes estables y visitarlo cuando quisiese, por eso las novelas se pueden leer sueltas, pero cuando empecé a escribir esta novela me di cuenta que tenía que escribir el final" detalla Montero al enfrentarse al final de esta tretalogía.
Por su parte, Hernández de Miguel cuenta la historia de un periodista que recibe un correo electrónico desde el futuro alertándole de lo que ocurriría. "Esta es una obra de memoria histórica desde el futuro" cuenta el autor, en relación a sus proyectos anteriores en los que hablaba del franquismo. Además, Carlos Hernández de Miguel cuenta que el gran objetivo de su obra es "alertar" de lo que puede ocurrir en el futuro si en presente no se toman medidas.

Un debate sobre la superinteligencia
Aprovechando sus novelas de ciencia ficción, ambos autores han debatido sobre la superinteligencia y la desigualdad que esta puede traer que se implante en humanos.