El doctor Miguel Ángel Martínez-González, epidemiólogo e investigador español y catedrático de la Universidad de Navarra acaba de publicar su libro '¿Qué comes? Ciencia y conciencia para resistir', junto a Marisol Guisasola.
El investigador asegura que hoy en día tenemos que luchar contra dos pandemias. "Hay que resistir a esta pandemia - del Covid - que se está extendiendo y a las presiones comerciales de ciertos sectores de la industria alimentaria que de alguna manera engañan al consumidor", asegura.
La obesidad es una enfermedad que, desde 1990, no ha dejado de crecer. "No hay sistema sanitario que pueda soportar la presión de morbilidad que tiene este tipo de extensión", señala el doctor Martínez-González.
Además, comenta que no se ve que "vaya a parar" y que según un estudio, "sumando todos los efectos adversos de la enfermedad", mueren 4 millones de personas al año. "Se podrían evitar si estuviésemos en el peso más saludable", dice el epidemiólogo.
¿La obesidad y el coronavirus tienen relación?
Durante la primera ola de la pandemia, se estima que el 80% de la población que ingresó en la UCI tenía obesidad. Martínez-González asegura que "no hay ninguna duda de que tener obesidad es un fuerte factor de riesgo de infectarte, de ingresar en un hospital e, incluso, de morir".
También en Julia en la onda
JULIA EN LA ONDATerritorio Comanche: El giro de Daddy Yankee, de la música a predicar la palabra de Jesucristo
JULIA EN LA ONDALa cocina de Ana Vega, Biscayenne: Claves de un buen bizcocho
JULIA EN LA ONDALa tele con Monegal: El tono de la entrevista a Pedro Sánchez en 'Espejo Público'
JULIA EN LA ONDAMesa de redacción 08/12/2023
CON JUAN QUINTANILLAMontaje Rabioso: Los gazapos de Somos Humanos
El doctor comenta que esto se debe a que por culpa de la obesidad los mecanismos del sistema inmunitario, "nuestra primera linea de defensa", se "deterioran" y "debilitan". "El problema que tenemos en España es que creemos que seguimos muy bien la dieta mediterránea, pero no es así".